Sánchez, Macron y Costa perfilan el nuevo corredor de hidrógeno verde H2MED en Alicante
Úrsula Von der Leyen, Charles Michels y nueve líderes de países del sur de Europa son algunos de los mandatarios asistentes al acto
Comentarios
Guardar

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, y el primer ministro portugués, Antonio Costa, ultiman los detalles el nuevo corredor de hidrógeno verde H2MED en la Ciudad de la Luz de Alicante. El acto cuenta la presencia con altos cargos comunitarios como la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michels, y nueve líderes de los Estados del sur de Europa.El proyecto H2MED es fruto del nombramiento del BarMar, el gasoducto que conectaba Barcelona con Marsella. Tras el fracaso del Midcat con su paso por los Pirineos, los presidentes de España, Francia y Portugal acordaron el pasado 20 de octubre en Bruselas la creación de este nuevo conducto gasístico para conectar la península ibérica con el resto de la Unión Europea. El Elíseo apunta a que el cambio de nombre refuerza la idea de que el nuevo gasoducto es la continuación de la conexión Celourico da Beira (Portugal) y Zamora. Los ejecutivos trabajan a destajo junto con los operadores nacionales para poder presentarlo oficialmente el próximo jueves 15 de diciembre.Moncloa señala que la presidenta de la Comisión Europea ha mostrado mucho interés desde el principio en el nuevo corredor y aspiran a que obtenga la calidad de proyecto europeo. Esta denominación implicaría que Europa aportaría el máximo de financiación que tiene en sus competencias, un 50% del coste total de la obra. Se espera también que la infraestructura cuente con financiación privada. Los tres líderes del sur de Europa habían planteado inicialmente que el conducto transportara gas natural, pero finalmente solo podrá circular hidrógeno. Asimismo, la envergadura del proyecto implica una serie de estudios previos tanto técnicos como medioambientales que demorarán las obras del H2MED en una construcción a medio y largo plazo.Tanto Moncloa como el Elíseo remarcan que el H2MED no es una medida coyuntural por la crisis sino estructural. El nuevo gasoducto se enmarca dentro de la transición energética a la hora de lograr la soberanía energética de la Unión Europea en el medio y largo plazo.
Destacados