À Punt destapa los abusos del Patronato de la Mujer en el estreno de ‘Informe’

La segunda temporada del programa que repasa algunos episodios de nuestra historia reciente regresa este lunes a las 22:45h

Guardar

Programa 'Informe' de À Punt
Programa 'Informe' de À Punt

Este lunes 9 de junio a las 22:45 horas, À Punt estrena la nueva temporada del programa Informe. Una serie de cuatro documentales que vuelve al horario de máxima audiencia para acercar al espectador algunos episodios de nuestra historia más reciente.

En esta primera entrega Informe destapa la realidad vivida en el interior del Patronato de Protección a la Mujer. Una institución fundada en 1941 para “la dignificación moral de la mujer, para impedir su explotación y apartarlas del vicio”. El organismo estuvo activo hasta 1985.

Estaba gestionado por varias órdenes religiosas donde iban a parar aquellas mujeres que desafiaban el orden establecido. Fumar, tener relaciones fuera del matrimonio o vestir de forma transgresora podían ser motivos para acabar en estos centros donde la familia perdía, incluso, la potestad sobre las mujeres. Además, en los centros que formaban del Patronato las mujeres eran explotadas laboralmente y sometidas a un trato denigrante que incluía castigos físicos. 

La crueldad que han vivido centenares de mujeres entre los muros del Patronato, ha sido reconocida por la Iglesia. De hecho, este lunes, el mismo día que se emite Informe, la Conferencia Española de Religiosos (Confer), la entidad que agrupa las congregaciones religiosas en España, celebrará un acto en “reconocimiento y petición de perdón” a las supervivientes.

El guion del documental, está firmado por los periodistas María Palau Galdón, Marta García Carbonell, Esther López Barceló y Gabriel Ochoa Peris. En él dan voz a mujeres que pasaron por el Patronato y a sus familiares. Destaca la intervención de Consuelo García Cid, una superviviente que ha dedicado su vida a denunciar las prácticas de la institución represora.

Premio a la mejor serie documental el 2023

La primera temporada de Informe, dirigida por Gabi Ochoa y Pau Martínez, recibió el premio a mejor serie documental en los premios Berlanga 2023. 

Durante las próximas semanas esta serie de À Punt producida en asociación con Bisílaba también se adentra en historias insólitas como ‘La estafa del siglo’ que tuvo lugar en el Benidorm de los años ochenta, o episodios como el de ‘Los 10 de Alaquàs’ o ‘La laboral de Cheste’. 

A la carta, la primera temporada de Informe

Los cuatro episodios de la primera temporada se pueden disfrutar ya a la carta en la web de À Punt. Encontrarán un documental sobre el espíritu de ruptura de una falla transgresora de los años setenta en el capítulo denominado ‘La revolución King Kong’; la historia de los nazis que vivieron ocultos en la Marina Alta en ‘Dénia, refugio de nazis’; la posible continuación de actividades de los Altos Fondos de Sagunto en ‘Informe Kawasaky’; y ‘La brigada 26’, el documental que cuenta la historia de la unidad nocturna de policía que se adueñó de la noche con unas formas inaceptables en un estado democrático.

Archivado en:

Destacados