La Semana Santa de 2025 se ha convertido en muchos municipios y rincones de la provincia de Alicante en un momento de gran fervor y tradición. Sin embargo, los alicantinos y visitantes deberán estar atentos a unas condiciones meteorológicas potencialmente variables que podrían influir en el transcurso de las procesiones entre el 13 y el 20 de abril. La lluvia es una amenaza en esta época del año y vuelve a asomar en el horizonte.
¿Qué tiempo hará en la Semana Santa alicantina?
Tras una primera estimación basada en un estudio climático sobre el histórico de temperaturas y precipitaciones de los últimos 44 años, la Agencia Estatal de Meteorología afina ahora un poco más el pronóstico y anuncia la posibilidad de cielos cubiertos y chubascos en Alicante de cara a la primera mitad de la Semana Santa. A pesar de ello, las temperaturas se mantendrán primaverales con máximas por encima de los 20ºC.
Así, el portal eltiempo.es recoge la probabilidad de que la lluvia aparezca de forma tímida durante el Domingo de Ramos (13 de abril), una jornada especialmente importante en una ciudad como Elche con su tradicional desfile de la Palma Blanca. Esta inestabilidad metereológica se prolongará con mayor intensidad (4,7 milímetros) el Lunes Santo, aunque la probabilidad se sitúa por debajo del 40% y la previsión es todavía muy provisional.
La situación comienza a mejorar a partir del martes 15 de abril. La probabilidad de lluvia desaparece y se prevén jornadas parcialmente soleadas en la parte central de la semana. En este sentido, no habrá problemas para que los pasos de las cofradías se apoderen de las calles hasta el Jueves Santo en históricas procesiones como las de Crevillente o las del barrio de Santa Cruz en Alicante, declaradas de Interés Turístico Nacional.
Tiempo inestable el fin de semana
El cambio brusco podría llegar desde el Viernes Santo. En este caso, la previsión es muy difusa, aunque existe la posibilidad de que a lo largo del fin de semana algunas lluvias débiles protagonicen las tardes y las noches. Esta situación podría afectar a algunas de las procesiones programadas en la ciudad de Alicante y en los municipios cercanos hasta el domingo 20 de abril.
¿El motivo? La Aemet avanza la entrada de una masa de aire frío procedente del norte de Europa que podría desencadenar precipitaciones intermitentes y un descenso moderado de las temperaturas, especialmente con mínimas que podrían descender hasta valores cercanos a los 10ºC. De hecho, las previsiones a largo plazo indican una alta probabilidad de lluvias en varias zonas de España durante la Semana Santa 2025, pero en Alicante el riesgo disminuye.
Todo hace indicar que el tiempo respetará en gran medida el conjunto de procesiones en la provincia de Alicante y solo pequeñas precipitaciones podrían empañar la Pascual. Sin embargo, la previsión meteorológica se irá ajustando conforme se acerque la fecha, por lo que es fundamental mantenerse informado de las últimas actualizaciones. Una única realidad parece cierta hasta el momento: no nos podremos separar del paraguas.