Sociedad

Alicante estrena una conexión directa con Atenas en 2025

El aeropuerto de Alicante-Elche contará por primera vez con vuelo directo a Grecia de cara a la próxima temporada de verano

1 minuto

Avión de easyjet despega desde Alicante

La expansión internacional del aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández continúa su crecimiento imparable. Tras la incorporación de quince nuevas rutas a lo largo de una temporada de invierno que acaba de comenzar, la terminal alicantina fija sus próximos objetivos a partir de la primavera de 2025 y explora destinos inéditos hasta ahora. Y lo hace al mismo tiempo que celebra un gran estado de salud que le ha llevado a superar su récord anual de pasajeros dos meses antes de que finalice este 2024. Todo un hito histórico.

Así, entre esos destinos exóticos a los que se podrá viajar desde Alicante el próximo año destaca el estreno de Atenas. La expansión de las instalaciones aeroportuarias alicantinas, que el Ministerio de Transportes se ha comprometido a seguir promoviendo con la prolongación de la terminal y la creación de más finger para ganar capacidad operativa, va a permitir llegar a más lugares de manera directa. En este sentido, la capital de Grecia será uno de esos nuevos emplazamientos con dos vuelos por semana: lunes y jueves.

La compañía easyJet ha confirmado que a partir del 31 de marzo de 2025 amplía su abanico de posibilidades desde su base aérea en Alicante y ofrecerá por primera vez este enlace directo con Atenas con un precio desde los 25 euros por asiento. De esta forma, la aerolínea británica de ‘low cost’ alcanza su máximo histórico y contará con un total de 24 rutas a 7 países diferentes desde el aeropuerto alicantino. 

En concreto, easyJet operará en 2025 vuelos directos con las ciudades de Praga (Chequia); Lille, Lyon, Nantes y Niza (Francia); Atenas (Grecia); Nápoles (Italia); Ámsterdam (Países Bajos); Belfast City, Belfast Intl., Birmingham, Bristol, Edimburgo, Glásgow, Liverpool, Londres Gatwick, Londres Luton, Londres Southend, Mánchester, Newcastle y Southampton (Reino Unido); así como Basel, Ginebra y Zúrich (Suiza).

Nuevas rutas el próximo verano

El nuevo enlace a Atenas se suma, por tanto, a un amplio programa de expansión que incluye otras rutas anunciadas por diferentes aerolíneas para el verano de 2025. Un listado todavía en fase incipiente que seguirá creciendo en los próximos meses, pero que ya incorpora los destinos de Ryanair en Austria (Linz y Salzburgo) y Polonia (Bydgoszcz). A través de estas incorporaciones, la aerolínea alcanza los 92 destinos directos desde el aeropuerto alicantino, consolidando su posición como una de las principales operadoras.

Estas rutas comenzarán entre el 31 de marzo y el 1 de abril, con dos vuelos semanales cada una de ellas. En el caso de Linz y Salzburgo, se trata de la tercera y cuarta conexión directa de la compañía irlandesa con el país austriaco desde Alicante, adhiriéndose a Klagenfurt y Viena. Por su parte, la ciudad de Bydgoszcz amplía a diez los destinos polacos de Ryanair operados desde la terminal alicantina. 

En paralelo, otro de los actores destacados para conectar el mercado británico con la Costa Blanca es la aerolínea Jet2, que ha anunciado una nueva conexión con el aeropuerto de Londres Luton. Estos vuelos se iniciarán el 3 de abril de 2025 con dos frecuencias semanales los jueves y los domingos, incrementándose a cuatro a partir del mes de julio. La ciudad de Bournemouth es la otra novedad de la compañía a partir del 3 de mayo, que eleva hasta 13 el número de rutas directas entre Alicante-Elche y el Reino Unido.

Etiquetas: