El calor extremo no da tregua en Alicante. Tras un fin de semana marcado por las altas temperaturas en toda la provincia, con máximas que han superado los 41º en el área de la capital según los datos registrados por el termómetro de la Universidad de Alicante, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene la alerta roja durante este lunes 18 de agosto.
Así, las horas centrales del día volverán a ser las más críticas por segunda jornada con valores generalizados por encima de los 40º y picos de hasta 42º en las zonas cercanas a la frontera con la Región de Murcia. En este sentido, la Aemet ha establecido el nivel máximo en el litoral sur alicantino y el aviso naranja en el litoral norte de 12:00h a 20:00h. Por su parte, el interior de la provincia estará en alerta naranja de 13:00h a 21:00 horas.
¿Dónde hará más calor este lunes en Alicante?
La noche del domingo al lunes ha sido especialmente complicada con temperaturas que han oscilado entre los 25º y los 28º. Además, la humedad en las áreas costeras ha aumentado la sensación térmica, generando una noche de carácter tropical en las que conciliar el sueño se ha convertido en una utopia sin ayuda del aire acondicionado o ventiladores.
Estas son las temperaturas máximas para este lunes 18 de agosto en las principales localidades de la provincia de Alicante:
- Alicante: 38º
- Elche: 42º
- Alcoy: 41º
- Orihuela: 42º
- Dénia: 36º
- Benidorm: 35º
- Elda: 42º
- Torrevieja: 39º
- Villena: 42º
Tal y como apunta la predicción de la Aemet, algunos puntos del interior alicantino, especialmente en la comarca de la Vega Baja, podrían registrar valores de récord con termómetros por encima de los 45º en municipios como Jacarilla, Albatera, Redován, Benejúzar, Granja de Rocamora, Callosa de Segura, Almoradí, Algorfa o Cox.
¿Cuándo termina la ola de calor?
Este episodio anómalo, que se ha mantenido durante diez días en toda España y ha azotado con fuerza este fin de semana en Alicante, comienza a disiparse a partir de este martes 19 de agosto, cuando se desactivan las alertas. Sin embargo, el calor no abandona la provincia por completo, simplemente regresa a valores más habituales para esta época del año que rondan los 30º tras varias jornadas rozando —y superando— los 40º.
En este sentido, tanto los expertos como las administraciones municipales insisten en evitar la exposición al sol, hidratarse con frecuencia y cuidar especialmente a menores, mayores y personas con enfermedades crónicas. Estas son las principales recomendaciones:
- Evita salir en las horas centrales del día.
- Refúgiate en espacios frescos o con ventilación.
- Come ligero y fresco: frutas, ensaladas, gazpachos o platos fríos.
- Hidrátate constantemente aunque no tengas sed.
- Usa protección solar si sales a la calle.
- Usa ropa ligera y de colores claros, y protege tu cabeza con sombrero o gorra.
- No hagas ejercicio al aire libre en las horas de más calor.
- No tires colillas ni hagas fuego en el campo, ya que el calor seco y el viento aumentan el riesgo de incendios.