Nuevas normas para viajar en el TRAM de Alicante con vehículos de movilidad personal. Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha modificado la normativa que regula la entrada y transporte de bicicletas y patinetes en la red de tranvía. Así, a partir de este miércoles 1 de octubre se eliminan algunas de las restricciones y condiciones que entraron en vigor el pasado mes de diciembre para poder acceder a las instalaciones y convoyes.
Acceso sin límite para bicicletas plegables
La principal novedad es que la anterior limitación de acceso a únicamente dos bicicletas no eléctricas plegables por unidad desaparece. Eso sí, el reglamento especifica que los portadores deberán permanecer de pie siempre junto a sus bicicletas y serán los "únicos responsables" de evitar molestias al resto de viajeros o daños en la infraestructura de las estaciones, asientos, puertas, ventanas o barras interiores.
En este sentido, el documento normativo facilitado por FGV también especifica la prohibición de obstaculizar el acceso a las cabinas de conducción del personal ferroviario, así como las puertas de entrada y salida de los trenes. El uso de ascensores también queda regulado, por lo que solo se permitirá entrar con bicicletas plegadas para garantizar la seguridad.
Por otro lado, en situaciones de gran demanda de transporte, como las Hogueras de Sant Joan, FGV podrá restringir de manera puntual el acceso de bicicletas, ya sea en toda la red del TRAM d’Alacant o únicamente en determinadas zonas, en función de las necesidades del servicio.
Prohibición para eléctricos y VMP
Otra de las medidas destacadas de la anterior normativa, y que en este caso se mantiene sin cambios en la nueva regulación, es la prohibición de acceso a bicicletas no plegables, bicis eléctricas, patinetes y otros Vehículos de Movilidad Personal (VMP) de una o más ruedas que funcionen con motor o batería. La única excepción son los vehículos adaptados para personas con movilidad reducida, que seguirán estando autorizados.
El uso de bicicletas no plegables en el TRAM —que a partir de ahora sí que podrán subir en Metrovalencia— ha sido una de las reivindicaciones de colectivos como Alacant en Bici. A pesar de ello, la movilidad versátil entre la red de tranvía y alternativas sostenibles como la bicicleta deberá esperar para buscar un punto en común que desde FGV no descartan estudiar.
Por último, la entidad ferroviaria autonómica señala que la prohibición se mantendrá hasta que exista una normativa estatal que garantice condiciones de seguridad para este tipo de vehículos en el transporte público. De este modo, mientras no se establezca una regulación específica, estos aparatos no podrán entrar en trenes, tranvías ni instalaciones del TRAM d’Alacant.