Sociedad

Desplome térmico en Alicante: una masa de frío polar adelanta el invierno

Cambio brusco de temperaturas: la entrada de aire polar dejará mínimas bajo cero en el interior y un ambiente invernal en el litoral

1 minuto

Heladas por el frío en la provincia de Alicante

La llegada de la Navidad se adelanta en la provincia de Alicante. Y no es solo porque muchos municipios ya cuentan los días para encender las luces o porque los primeros adornos empiezan a ocupar el centro de las ciudades.

El invierno irrumpe con fuerza esta tercera semana de noviembre con la entrada de una masa de aire polar que desplomará las temperaturas y dejará una sensación invernal impropia de estas fechas con mínimas bajo cero.

Primeras señales a mitad de semana

El inicio de semana no mostrará la magnitud del cambio brusco, ya que el tiempo será similar al del pasado fin de semana con un ambiente estable y temperaturas suaves. Sin embargo, a partir del miércoles el termómetro comenzará a dibujar un escenario propio de la estampa navideña.

Mapa de la masa de frío polar en España

En concreto, los modelos predictivos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) apuntan a un descenso térmico progresivo que abrirá la puerta a este inesperado giro invernal en la Península Ibérica durante el fin de semana; llegarán las primeras heladas y nieve en cotas bajas. El episodio comenzará cuando el viento del norte 'empuje' el aire frío polar hacia el sur de Europa.

Irrupción fría poco habitual

Tal y como ha adelantado la AEMET, la tendencia es que el ambiente gélido se prolongue varios días. “Una masa de aire muy fría, procedente de latitudes altas, alcanzará España en los próximos días. Las temperaturas irán bajando de forma progresiva y las heladas se extenderán e intensificarán desde el martes. Será un episodio de frío más propio del pleno invierno”, ha detallado el organismo estatal en su perfil de la red social ‘X’.

Los modelos insisten en que el episodio no será pasajero y las jornadas de frío se prolongarán varios días. Una situación que en la provincia de Alicante se dejará nota especialmente en las zonas de interior, aunque el litoral también sufrirá los estragos de esta corriente polar.

Así, el descenso previsto obligará a recuperar de golpe y sin previo aviso la ropa de invierno: abrigos, bufandas, chaquetas, sudaderas y prendas térmicas volverán a copar el protagonismo en el armario.

Primeras heladas

El viernes 21 y el sábado 22 marcarán el punto álgido. En la franja litoral de Alicante las máximas podrían quedarse en 14 o 15 grados en la mitad norte —Dénia, Calpe, Jávea o Benidorm— y hasta 16 en la mitad sur —Alicante, Torrevieja, Elche o Santa Pola—. Las mínimas oscilarán entre los 4 y los 8 grados, valores poco habituales para mediados de noviembre.

Mapa con la previsión de temperaturas en Alicante el viernes 21 de noviembre

Por su parte, el interior vivirá un escenario más duro. Las mínimas caerán por debajo de cero en las áreas de Villena, Pinoso, Castalla e Ibi, mientras que en zonas como Alcoy, Cocentaina, Elda o Xixona se situarán entre 1 y 2 grados. En esas mismas zonas, las máximas no superarán los 10 grados.

A partir del domingo 23, la masa de aire polar comenzará a disiparse y los termómetros regresarán a valores "normales" en el final de noviembre con temperaturas máximas que llegarán a los 17º-20º y mínimas por encima de los 4 grados.

Etiquetas: