La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través de la Dirección General de Ordenación Educativa y Política Lingüística, ha otorgado el primer premio de llibrets de Fogueres i Barraques de Alicante a la foguera Rabasa Polígono Industrial, con una dotación económica de 5.000 euros.
Este galardón reconoce el esfuerzo de las comisiones festeras por mantener viva la tradición literaria en valenciano y promover la calidad y el contenido cultural de estas publicaciones tan significativas dentro de las fiestas alicantinas.
La entrega de los premios tendrá lugar el próximo lunes, 9 de junio, en el Teatro Principal de Alicante, en un acto presidido por el secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy, y que contará también con la presencia de representantes institucionales, miembros de las comisiones premiadas y del jurado evaluador. Será una ocasión especial para rendir homenaje al trabajo y la creatividad de quienes hacen posible estos llibrets.
El segundo premio ha sido concedido a la foguera Ángeles-Felipe Bergé, mientras que el tercero ha recaído en la foguera Sèneca-Autobusos. En esta edición de 2025 se han recibido un total de 75 solicitudes para optar a los premios, de las cuales 55 han resultado galardonadas con cantidades económicas que oscilan entre los 5.000 euros del primer premio y los 700 euros correspondientes al puesto número 55.
La comisión técnica encargada de valorar los llibrets ha subrayado la alta calidad de los trabajos presentados, así como la notable participación. También han destacado lo ajustado de las puntuaciones, especialmente entre los seis primeros clasificados, donde las diferencias económicas entre premios son más significativas.
Cabe destacar el firme compromiso de las comisiones de fogueres y barraques por elaborar llibrets en valenciano que, además de contener información relevante sobre la fiesta, incluyen artículos de temáticas muy diversas, redactados por reconocidos autores alicantinos. Estas publicaciones contribuyen de manera esencial a enriquecer y preservar el patrimonio cultural, lingüístico e histórico de la ciudad de Alicante.