Sociedad

Emergencias avisa: riesgo de nuevos reventones húmedos en Alicante

Las tormentas descargan con fuerza en el norte de Alicante y dejan registros históricos de hasta 70 litros en apenas hora y media

1 minuto

Un aparcamiento bajo la lluvia intensa

El fenómeno del ‘reventón húmedo’ vuelve a ser protagonista este martes en la provincia de Alicante, en alerta naranja por fuertes tormentas. Se trata de un episodio tormentoso de corta duración, pero extremadamente violento con rachas de viento superiores a los 100 km/h, lluvia intensa y, en algún caso, granizo, que se puede ocasionar por un desplome térmico repentino en el núcleo de un cúmulo de nubes al tocar tierra desde el mar.

Así, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana alerta de la posibilidad de que el temporal, que ha comenzado a arreciar con fuerza sobre el litoral norte de Alicante desde este mediodía, deje alguno de estos reventones húmedos durante la tarde de este martes 9 de septiembre. En este sentido, el ente autonómico pide a la población extremar las precauciones y recuerda que, ante cualquier incidencia, se debe llamar al 112.

El aviso llega después de que este pasado lunes se registrara un episodio de este tipo en la comarca de la Vega Baja, con rachas que alcanzaron los 122 km/h en Cox y 109 en Redován, provocando daños materiales en varios municipios. En la provincia de Valencia también se dieron registros significativos, con 105 km/h en Villar del Arzobispo, Genovés o Xàtiva.

Imatge de l'esclafit tèrmic a la Vega Baixa

Lluvias intensas en las Marinas

Las tormentas ya han hecho estragos en las localidades del norte de la provincia, con pasos cortados y lluvia intensa. Las precipitaciones registradas desde las 13:30h en Alicante han superado los 70 litros por metro cuadrado en apenas hora y media en algunos puntos. El municipio de Sella, en la Marina Baixa, ha sido uno de los más afectados con un acumulado de 74,9 litros, según los datos de la Associació Valenciana de Meteorología (Avamet).

Pero no ha sido el único núcleo urbano. La intensidad de la lluvia ha sorprendido en distintos municipios de las Marinas. En Callosa d’en Sarrià, la estación de L’Ofra ha registrado 68,7 litros, mientras que en Tàrbena se han acumulado 52,6 y en El Castell de Guadalest la cifra alcanza los 43,2. En la Marina Alta, Parcent también ha alcanzado los 52,6 litros y Dénia ha llegado a 42,6 en apenas media hora en la zona de Les Rotes.

De hecho, desde el Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante ya habían advertido esta mañana de que algunas de estas células podían derivar en "fenómenos violentos” como los llamados reventones húmedos. Además, insistían en su diagnóstico que se trata de una vaguada de bajas presiones “muy irregular”, por lo que el efecto de las tormentas está siendo completamente a diferentes “a pocos kilómetros de distancia”.

Sin patrón fijo

¿Por qué en muchas zonas ni tan siquiera ha caído una gota? Esa es la pregunta que se hacen muchos tras los pronósticos iniciales. Y es que aunque ayer fue la Vega Baja y hoy las tormentas se centran en las áreas de la Marina Alta y la Marina Baixa y El Comtat, la mayoría de los municipios de Alicante siguen cubiertos de nubosidad, pero completamente secos.

Los expertos tienen la respuesta a este fenómeno tan “extraño”. El proyecto Mastral, servicio de información meteorológica y climatológica del área de Torrevieja, ha explicado que “las tormentas se han desarrollado con fuerza en la parte delantera de la vaguada atlántica que cruza la Península, pero lo han hecho más al este de lo que se preveía en la jornada de ayer”. Es por ello que las lluvias más intensas se han producido en el mar.

El Laboratorio de Climatología de la UA coincide y, a su vez añade, que las tormentas se pueden formar “en cuestión de minutos sin un patrón fijo y descargar de forma anárquica”. Así, el observatorio universitario señala que ese es el motivo por el que se decreta un aviso generalizado en la provincia, puesto que los modelos de predicción no pueden determinar “con exactitud” en qué punto lloverá ni la intensidad de las precipitaciones. 

EN ACTUALIZACIÓN. MÁS INFORMACIÓN EN BREVE

Etiquetas: