Sociedad

Ya hay fecha de estreno del documental sobre el asesinato del alcalde de Polop

À Punt recupera en formato 'true crime' la investigación de este homicidio que conmocionó la Marina Baixa en 2007

1 minuto

Recreación del asesinato del alcalde de Polop

Un disparo en plena madrugada quebró la calma de Polop en 2007. El alcalde del municipio, Alejandro Ponsoda, caía abatido a las puertas de su casa y, con él, se desplomaba también la imagen de una localidad serena en la Marina Baixa. Tras aquel asesinato se escondía una trama compleja de intereses, rivalidades y ambiciones que ahora vuelve a escena en formato documental.

Asi, la televisió públicavalenciana À Punt estrena este martes 9 de septiembre 'Un assassinat amb vistes', una serie que pone la lupa sobre un crimen que marcó a toda la Comunitat Valenciana. El proyecto revisita la investigación con un tono de suspense que atrapa desde el primer minuto, con la fuerza de un relato policial y el pulso de una producción cinematográfica.

Una mirada humana al true crime

La docuserie reconstruye con detalle la investigación policial y judicial, y se adentra en las grietas personales que dejó el caso. Con testimonios inéditos de familiares, investigadores, miembros del aparato judicial y algún testigo inesperado, la narrativa busca ir más allá del expediente judicial: mostrar la dimensión humana de un crimen que conmocionó a un pueblo entero.

Momento de grabación de la serie sobre el asesinato del alcalde de Polop

El director Pablo Van Damme y la productora Voramarfilms, especialistas en 'true crime' con sello valenciano, firman este nuevo título tras el éxito de L’hora fosca. La combinación de rigor periodístico, tensión narrativa y un lenguaje visual de alto nivel es la marca de identidad de esta propuesta que entrelaza declaraciones de los protagonistas con recreaciones de lo sucedido.

Hora de estreno

La serie, compuesta por cuatro capítulos, ocupará el 'prime time' de los martes en À Punt desde las 22:45 horas. Con 'Un assassinat amb vistes', la televisión pública valenciana apuesta de nuevo por un formato que combina investigación y entretenimiento, en la línea de los grandes referentes internacionales de este género audiovisual que arrasa en la actualidad.

Etiquetas: