Sociedad

Las lluvias torrenciales dejan más de 90 litros en el interior y norte de Alicante

Las precipitaciones descargan con fuerza en varios puntos montañosos de Alicante: mapa con las lluvias acumuladas

1 minuto

Un aparcamiento bajo la lluvia intensa

La lluvia ya descarga con fuerza en la provincia de Alicante. La alerta naranja en la franja norte e interior alicantino no ha tardado en hacerse notar desde primeras horas de este lunes 29 de septiembre. La red de estaciones de la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet) refleja acumulados de más 80 litros por metro cuadrados en algunos municipios.

La distribución de la lluvia está siendo muy irregular, pero los aguaceros más persistentes golpean de momento a las zonas montañosas de las comarcas de la Marina Alta, L’Alcoià y L’Alacantí. La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) es que las lluvias se mantengan toda la tarde y se desplacen con fuerza hacia la costa durante la madrugada.

Un vecino de Benidoleig ha compatido en la red social 'X' un vídeo donde se puede observar la intensidad de las precipitaciones a las 10:00 horas:

¿Dónde ha llovido más hasta ahora?

Tal y como recoge Avamet, el mayor registro hasta las 11:00 horas se había producido en el término municipal de La Torre de les Maçanes, con 70,6 litros en apenas unas horas. Este municipio en la frontera entre L’Alacantí y L’Alcoià ha sido el más ‘castigado’ en el primer tercio de la jornada y a las 13:00h acumulaba más de 77 litros y en torno a 91 litros a las 15:30h.

Imagen de Torremanzanas desde la estación meteorológica de AVAMET

Así, en la actualización del mediodía ofrecida por Avamet, las lluvias se han desplazado hacia el corazón de las Marinas. La estación meteorológica de Pedreguer (Marina Alta) registra 86 litros, mientras que la Sella (Maina Baixa) acumula un total de 82 litros. Además, en Orba y Ondara las precipitaciones han sido de 71,8 y 71,6 litros, respectivamente.

Por su parte, en El Ràfol d’Almúnia el episodio tormentoso de este lunes ha descargado, por el momento, 64 litros, y en la estación de La Xara en Dénia, en el parque Natural de El Montgó, ya se superan los 61 litros. El pluviómetro de la Sagra (Costera de la Bolata) recoge 67,6 litros. 

Otras zonas del interior de la provincia tampoco escapan a la inestabilidad. En Confrides marca 66 litros en Tárbena 58,2, en Relleu la cifra asciende a 56,6 7 litros y en El Castell de Guadalest 53,4. Más al norte, en Parcent, el acumulado es de 67 litros.

Recomendaciones por el riesgo de inundaciones

Protección Civil ha pedido a la población extremar las precauciones y evitar zonas inundables, cauces de ríos y barrancos y todos los desplazamientos innecesarios. También se ha instado a seguir únicamente la información oficial difundida por los ayuntamientos y por la Generalitat Valenciana. Estas son las principales recomendaciones:

  • Evitar desplazamientos innecesarios y, en caso de viajar, circular por carreteras principales y autopistas.
  • Reducir la velocidad al conducir y no detenerse en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua.
  • No estacionar vehículos en zonas inundables.
  • Evitar atravesar zonas inundadas tanto a pie como en vehículo.
  • Alejarse de cauces y barrancos en caso de lluvias intensas, ya que el nivel del agua puede aumentar repentinamente.

Etiquetas: