Sociedad

El Low Festival 2026 se muda a Torrevieja: conoce los primeros artistas confirmados

El festival indie más emblemático de la Costa Blanca se reinventa y anticipa una edición renovada: descubre fechas, ubicación y el primer avance del cartel

1 minuto

Imagen del Low Festival 2025

El Low Festival inicia una nueva etapa. Tras quince años en Benidorm, uno de los certámenes musicales de referencia en la Costa Blanca se traslada a Torrevieja. Así lo han hecho oficial este martes el  Ayuntamiento y los promotores del evento, quienes confirmaron que se celebrará el 31 de julio, 1 y 2 de agosto de 2026 en el Parque Antonio Soria, un recinto de 80.000 metros cuadrados que ya ha albergado otros grandes conciertos y festivales.

El cambio de ubicación se produce después de que la organización y el Ayuntamiento de Benidorm no alcanzaran un acuerdo para renovar el convenio de colaboración tras tres lustros de música en la capital turística de la provincia de Alicante. Por tanto, la ciudad salinera recoge el testigo después de ofrecer “todas las facilidades económicas y logísticas”, según ha expresado la promotora del festival, para acoger la próxima edición del Low.

El director del evento, José Piñero, ha destacado la buena acogida por parte del municipio y ha anunciado una promoción especial: los torrevejenses disfrutarán de un 50% de descuento en los abonos, disponibles ya en la web oficial. Para acceder a la oferta será necesario acreditar el empadronamiento en la ciudad, recogiendo la pulsera de acceso de forma presencial.

Recinto del Low festival en Benidorm

Primeros nombres del cartel

Durante la presentación, Piñero —responsable de Producciones Baltimore— y la vicealcaldesa de Torrevieja, Rosario Martínez, han desvelado los primeros doce artistas confirmados para la edición 2026. Se trata de un avance de los cerca de setenta nombres que completarán el cartel en los próximos meses. Estas son las primeras confirmaciones:

  • Editors – La banda británica de rock alternativo vuelve a España con su sonido intenso y atmosférico, encabezando el cartel del Low 2026.
  • Fangoria – El dúo formado por Alaska y Nacho Canut aportará su característico pop electrónico y su repertorio de himnos generacionales.
  • Dani Fernández – El artista madrileño, una de las voces más reconocidas del pop nacional, presentará su nuevo trabajo en directo.
  • Alcalá Norte – La joven banda madrileña del momento, con un sonido crudo y urbano que está redefiniendo el rock español.
  • Varry Brava – Habituales del Low y originarios de Orihuela, regresan con su estilo festivo y bailable, mezcla de pop, disco y energía mediterránea.
  • Natalia Lacunza – La artista navarra aportará su propuesta de pop alternativo con toques electrónicos y letras introspectivas.
  • Ojete Calor – El dúo cómico-musical formado por Carlos Areces y Aníbal Gómez llevará su espectáculo de “subnopop” a Torrevieja.
  • Veintiuno – La banda toledana de pop rock alternativo continúa su ascenso en la escena nacional con un directo cada vez más sólido.
  • Baiuca – El productor gallego fusiona la música tradicional de su tierra con electrónica contemporánea y ritmos globales.
  • Delaporte – El dúo ítalo-español ofrecerá su propuesta de electropop potente y coreable, con una fuerte presencia escénica.
  • La La Love You – Ganadores del premio MTV EMA a Mejor Artista Español, aportarán su mezcla de punk pop y melodías optimistas.
  • Second DJs – Referentes del indie-electrónico nacional, se encargarán de animar la noche con sesiones pensadas para el público “lower”.

Por otro lado, Piñero ha destacado que las nuevas confirmaciones se anunciarán de forma progresiva durante los próximos meses, manteniendo la expectación del público. “No es otro Low, es el Low”, ha señalado, insistiendo en que el traslado mantiene intacta la esencia del festival.

Un recinto “más amplio y cómodo”

Los halagos de la organización a Torrevieja han sido constantes en la presentación del festival. Así, la promotora ha explicado que el Parque Antonio Soria permitirá una “mejor distribución de espacios y una experiencia más cómoda para los asistentes”. El recinto contará con zonas de restauración, áreas de descanso y amplias vías de circulación, con una capacidad prevista de entre 20.000 y 30.000 personas por cada jornada.

“El parque es el mejor recinto posible de los últimos dieciséis años”, ha afirmado Piñero, subrayando que el Low seguirá apostando por el indie nacional e internacional. Desde el Ayuntamiento, la vicealcaldesa ha destacado que la ubicación del festival minimiza las molestias vecinales al situarse lejos de zonas residenciales y junto a áreas de aparcamiento.

Presentació del Low Festival 2026 a Torrevieja

Por su parte, el edil de Juventud, Domingo Paredes, ha precisado que la aportación municipal aún está por cerrar, pero ha adelantado que será superior a los 150.000 euros, “siguiendo la línea de otros grandes eventos”. El convenio garantiza la celebración de las dos próximas ediciones en Torrevieja y la posibilidad de otras dos posibles prórrogas.

El consistorio enmarca la llegada del festival dentro de su estrategia para reforzar la oferta cultural y turística de Torrevieja, con el objetivo de atraer nuevos públicos y consolidar la ciudad como destino musical en la Costa Blanca. “Había un perfil de 30 a 50 años, que se había quedado un poco huérfano en la programación cultural y musical. El Low nos ayuda a cubrirlo con un proyecto consolidado y con proyección”, ha concluido Paredes.