¿Has recibido un SMS para no acudir a las citas médicas? La Conselleria de Sanidad ha lanzado un aviso masivo a la población para que no se desplacen a los centros médicos en caso de que las condiciones meteorológicas lo desaconsejen. El mensaje recuerda que la seguridad es “lo primero” y garantiza que todas las citas serán reprogramadas, con el objetivo de evitar “riesgos innecesarios” en plena alerta por lluvias torrenciales.
Y es que aunque el nivel máximo de riesgo se centra en València, la provincia de Alicante también se enfrenta a un inicio de semana pasado por agua. Así, el interior y el norte alicantino ya acumulan más de 80 litros en unas horas y el episodio tormentoso avanza hacia la costa, dónde dejará precipitaciones intensas y muy fuertes durante la madrugada. En este sentido, Aemet ha decretado la alerta naranja hasta las 11:59 horas de este martes.
Protocolos de emergencia
El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha explicado en un comunicado que desde este pasado domingo se han lanzado 4.200.000 mensajes de texto a través del móvil y alrededor de 2 millones de notificaciones a través de la APP de la conselleria en las tres provincias. El aviso se complementa con instrucciones internas a los departamentos de salud.
Sanidad ha recalcado que, si existe un riesgo “grave e inminente” para la seguridad y la salud, el personal tiene derecho a no acudir a su puesto, siempre que lo notifique por escrito. Además, se ha pedido a los profesionales estar especialmente atentos a las indicaciones de sus superiores, de Protección Civil y a la evolución de la emergencia.
En total, 1.130 profesionales no han podido asistir a sus centros este lunes, 800 de ellos en la provincia de Valencia y otros 300 en la provincia de Castellón. En el caso de Alicante, la afección ha sido menor y tan solo 30 trabajadores y trabajadoras del departamento de Salud de Dénia no han podido personarse en el día de hoy al tener que desplazarse desde València.
Por otro lado, Marciano Gómez ha señalado que se están realizando los traslados programados de pacientes oncológicos, hemodiálisis, altas hospitalarias... Además, los CICU (Centro de Información y Coordinación de Urgencias), las ambulancias del SAMU (Servicio de Ayuda Médica Urgente), SVA (Soporte Vital Avanzado) de enfermería, SVB (Soporte Vital Básico) y TNA (transporte no asistido) están "al 100% de su funcionamiento".
Medidas preventivas en el resto de servicios públicos
En paralelo, la Vicepresidencia de Servicios Sociales ha ordenado el cierre de centros de día y de mayores en municipios en alerta roja, así como en aquellos con alerta naranja donde se han suspendido las clases. También se ha solicitado a las residencias garantizar el correcto funcionamiento de los grupos electrógenos y mantener reservas de combustible.
Por su parte, la Conselleria de Innovación ha decretado el cierre temporal de estaciones de ITV en las zonas afectadas, y las oficinas de Labora no abrirán durante la jornada. También se mantendrán cerrados varios puntos PROP, entre ellos los de Sagunto, Vinaròs, Gandia y Valencia. Desde Medio Ambiente se ha ordenado la retirada de trabajadores de las obras en marcha, al no tratarse de un servicio esencial, y se ha pedido a la población evitar acercarse a los cauces.