Un terremoto ha sacudido esta noche la ciudad de Torrevieja. El seísmo de magnitud 2,8 en la escala de Richter ha sorprendido a vecinos y vecinas, generando inquietud en la zona. El temblor se ha producido frente a la costa torrevejense a una profundidad de dos kilómetros bajo el nivel del mar, según ha informado el Instituto Geográfico Nacional (IGN).
El movimiento sísmico se ha detectado en torno a las 00:23 horas de la noche y ha sido percibido por la población de la zona. De hecho, aunque la magnitud del temblor no ha sido especialmente elevada, la escasa profundidad del epicentro ha provocado que el terremoto se sintiera con claridad en varios puntos del litoral como Orihuela Costa.
Tal y como reflejan los datos recogidos por el IGN, el temblor ha alcanzado una intensidad de nivel III-IV en la escala macrosísmica europea. Es decir, se trata de un seísmo catalogado como “débil”, pero altamente perceptible por muchas personas, sobre todo en edificios y durante la noche, cuando el entorno es más silencioso.
Sin daños materiales y personales
El servicio de emergencias de la Comunitat Valenciana ha informado de que ha recibido un total de 11 llamadas procedentes de ciudadanos preocupados por el temblor. Estos avisos se han concentrado en pocos minutos tras producirse el movimiento sísmico, y en su mayoría eran para informar de que habían sentido el temblor o para consultar si había habido algún daño o si se trataba de un fenómeno normal.
Por su parte, el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) ha comunicado la situación a los ayuntamientos de la costa sur de la provincia de Alicante, compartiendo la información oficial proporcionada por la sección de Sismología del Instituto Geográfico Nacional. Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni personales, aunque los servicios de emergencia continúan pendientes ante posibles réplicas o nuevas incidencias.
Este tipo de seísmos son frecuentes en el sureste peninsular, una zona con relativa actividad sísmica debido a la interacción entre las placas tectónicas euroasiática y africana.