200 carthagineses y romanos abrirán la Entrada Mora y Cristiana de este miércoles 6 de diciembre en Alicante

El desfile, en honor a San Nicolás, partirá a las 18.30 horas desde la calle San Vicente y acabará en la Plaza del Ayuntamiento

Guardar

moros y cristianos san blas alicante
moros y cristianos san blas alicante
Hermandad entre las ciudades de Alicante y Cartagena. La tradicional Entrada Mora y Cristiana en honor a San Nicolás, patrón de la capital alicantina, celebra este miércoles 6 de diciembre su 17ª edición. Y lo hace con la colaboración de más de 200 festeros integrados en la Federación de Tropas y Legiones de Cartagena, que serán los encargados de abrir el desfile. Se trata de un acuerdo alcanzado entre ambas localidades durante el pasado mes de septiembre en las Jornadas de Convivencia de la Federación de Moros y Cristianos de Alicante (FMYCA).La comitiva del desfile, en la que se espera que la participación supere el millar de personas, partirá a las 18:30 horas desde la calle San Vicente y finalizará en la Plaza del Ayuntamiento. La 17ª Entrada contará con el protagonismo de filás de Moros y Cristianos de Villafranqueza-El Palamó, El Rebolledo y Altozano, integradas en la FMYCA, así como dos escuadras cristianas del barrio de San Blas. Asimismo, se sumarán filás de integrantes de las hermandades y cofradías de Semana Santa, y de la Federació de Fogueres. Por su parte, la Abanderada Mayor de los Moros y Cristianos, Sonia Gómez, irá precedida por un ballet, dos escuadras especiales y dos batidores.

Tropas Moras y Cristianas

Los capitanes cristianos, tanto adulto como infantil, de Villafranqueza-El Palamó, Rebolledo y Altozano se situarán sobre una carroza. Delante de todos ellos habrá un cuerpo de baile mientras que en la parte trasera se ubicará una banda de música que pondrá el ritmo al desfile. La encargada de cerrar el Bando Cristiano será la comparsa Zíngaros, de Altozano. Entre las tropas cristianas y moras, la organización ha preparado un espectáculo en el que diferentes especialistas simularán una batalla de la época con fuego.Un nuevo cuerpo de baile anunciará la llegada del Bando Moro, que contará con la participación de diez filás. En este caso, una segunda carroza contará con la presencia de los capitanes de la Media Luna de Villafranqueza-El Palamó, así como las Abanderadas mayores de Altozano y Rebolledo. Estarán escoltados por dos caballos de doma mientras los encargados de cerrar el desfile serán ‘Los Pacos’, procedentes de Altozano, Rebolledo, San Vicente del Raspeig, Almoradí, Aigües, El Campello y Benamaurel (Granada).

Procesión de San Nicolás

Esta Entrada Mora y Cristiana será el último de los actos conmemorativos del Patrón que comenzaron el sábado 2 de diciembre con el Pregón. De esta manera, será el colofón de una jornada este 6 de diciembre que se iniciará a las 11 horas de la mañana con la Misa en la Concatedral, presidida por el obispo de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla, y la posterior Procesión.En este caso, se trata de un itinerario por el Casco Antiguo de Alicante cuyo inicio está fijado en torno al mediodía. La salida se producirá desde la Plaza del Abad Penalva y continuará por Labradores, San Isidro, Rambla, Altamira, Plaza del Ayuntamiento —donde el alcalde Luis Barcala pronunciará el Voto a la Ciudad—, Segundo Arco Consistorial, Plaza de la Santísima Faz, Calle Mayor, Muñoz y regreso a la Concatedral a través de la Plaza del Abad Penalva.
Destacados