¿Buscas un auténtico planazo para este fin de semana en Alicante? El Monte Tossal se transforma en escenario cultural con más de 40 horas de actividades para todas las edades. Y lo mejor de todo: la entrada es completamente libre y gratuita. Los asistentes podrán disfrutar de música, teatro, danza, circo, poesía, exhibiciones deportivas, baile y talleres.
¿Cuándo es Alacant Desperta 2025?
El festival Alacant Desperta regresa este 2025 con una programación que convierte uno de los pulmones verdes de la ciudad de Alicante en un paraíso cultural, del ocio y del entretenimiento. Un sinfín de propuestas para todos los públicos y gustos que se llevarán a cabo del viernes 9 al domingo 11 de mayo en horario de mañana y tarde.
En concreto, el horario de las actividades se desarrollará de la siguiente manera:
- Viernes 9: de 17:30h a 2:00 horas.
- Sábado 10: de 11:00h a 2:00 horas.
- Domingo 11: de 11:00h a 19:00 horas.

El evento convierte el parque situado junto al castillo de San Fernando, el CdT de Alicante y la zona deportiva de la ciudad en un recinto multidisciplinar que apuesta por el arte emergente y la cultura participativa. Se trata de una iniciativa con enfoque inclusivo y diverso que permite que tanto artistas noveles como colectivos sociales, centros de mayores y público general compartan un espacio común de creación y entretenimiento.
Siete escenarios
La edición de 2025 de la iniciativa Alacant Desperta cuenta con un total de siete escenarios con una estética basada en los elementos naturales, donde cada espacio tiene una identidad propia, tanto visual como de contenido, para disfrutar de las diferentes actividades propuestas en la programación.
- Fuego: para artes escénicas de día y música electrónica de tarde y noche.
- Metal: zona de espectáculos para toda la familia.
- Aire: espectáculos de circo de día y sesiones de música soundsystem por la noche.
- Eter: actividades relacionadas con la cultura hip hop y la música electrónica.
- Tierra: actividades y exhibiciones deportivas.
- Agua: conciertos en directo.
- Madera: para poder descubrir colectivos y asociaciones alicantinas.
A todo ello se suman los espacios habilitados para la comida y el agua en el párking del hipódromo y las dos exposiciones —Las Marie Curie del Mediterráneo'—, Proyecto MedNight y 'Érase una vez Alacant Desperta, de proyecto AD— en la calle Escultor Bañuls. Este tramo será el escenario de la 'Carrera Diversa' el domingo a las 12:30 horas, una prueba lúdica de 100 metros con obstáculos opcionales.
Agenda de actividades
El festival, organizado por la Concejalía de Cultura y la asociación Alacant Desperta, en colaboración con la Universidad de Alicante, surgió como un escaparate para facilitar la creación, promoción y exhibición de propuestas socioculturales. Un espacio en el que artistas y asociaciones puedan expresar su arte y mostrar su trabajo al público.

Así, a lo largo de los tres días del evento los diferentes escenarios acogen conciertos de estilos como techno experimental, dark disco, cantautores, pop, rock, heavy metal, acústicos, fuck o música alternativa. Un ambiente sonoro que convivirá, además, con propuestas deportivas como baloncesto 3x3, frisbee, parkour, patinaje, boxeo o bike polo.
A su vez, el evento acogerá diferentes actividades infantiles como cuentacuentos, juegos libres y pintacaras, así como un espectáculo circense el sábado a las 13:00 horas. También incluye propuestas de brake dance y talleres de ganchillo, de teatro y actuación, malabares, monociclo, hula hoops y astronomía (viernes y sábado a partir de las 20:00 horas).
Por último, entre las asociaciones —como la Colla Ecologista, Alacant en Bici, Sindicat del Barri Carolinas o Felinos Lo Morant— estará la Red Solidaria de Alicante. Este colectivo ofrecerá intercambio de bailes y danzas africanas, talleres de manualidades y artesanía, muestra de ropas y modas africanas y un show de lucha senegalesa con percusión.