Comienza el operativo de desalojo del antiguo hotel Palas. El Ayuntamiento de Alicante prepara el traslado urgente de las distintas concejalías y servicios municipales que se hospedan en este edificio situado en la calle Cervantes, frente a la plaza Puerta del Mar. El gobierno municipal pretende que el trasvase cause la “menor interrupción posible” en la actividad administrativa y fija el movimiento principal en torno a mediados de diciembre.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado este martes la convocatoria de un concurso de tramitación urgente para seleccionar a la empresa responsable de la mudanza. El contrato tendrá un coste máximo de 72.500 euros, y contará con un plazo de ejecución de tres meses. Así, según los cálculos incluidos en el expedienteel traslado podría prolongarse hasta marzo.
Salida forzosa
Y es que la decisión de la Cámara de Comercio de regresar a su sede histórica en propiedad —mientras se resuelve el bloqueo en la concesión de la licencia de actividad de su futuro emplazamiento en Panoramis— ‘expulsa’ a las áreas de Recursos Humanos, Turismo, Hostelería y Comercio, así como el Servicio de Atención Integral a la Ciudadanía (SAIC). Estos departamentos se deberán desplazar al Centro 14 tras las obras de ampliación.
Esta reorganización forzosa supondrá un “importante ahorro” para las arcas municipales. La salida del antiguo hotel Palas permitirá dejar de abonar los 616.000 euros anuales que se pagaban en concepto de alquiler a la Cámara de Comercio desde 2013. El contrato, vencido desde hace meses, se prorrogaba automáticamente mediante tácita reconducción y ahora la entidad cameral ha decidido no renovar e instalar de nuevo su sede institucional.
Un traslado por fases
El vicealcalde de Alicante, Manuel Villar, ha explicado este martes tras la Junta de Gobierno que el proceso se realizará por fases y de manera individualizada. Cada funcionario etiquetará sus pertenencias con códigos, que se trasladarán directamente a su nueva mesa de trabajo. Con esta metodología, el equipo de gobierno espera “limitar las afecciones”, aunque reconoce que podrían producirse “pausas puntuales” en los servicios.

Villar ha confirmado que esta mudanza se realizará a partir de mediados de diciembre, pero no ha desvelado si se realizará antes de las fechas navideñas ya que el calendario definitivo se debe consensuar con los sindicatos.
Tras el traslado físico del material, comenzará la parte considerada como más delicada: la mudanza informática. Será entonces cuando las áreas afectadas tengan que reactivarse en sus nuevas dependencias del Centro 14.
Las obras de reforma del edificio y la ampliación de la zona anexa ya están finalizadas y se encuentran pendientes de recepción por parte del Ayuntamiento, un trámite necesario para culminar la instalación de estas concejalías.