Alicante pone el foco en la seguridad vial y endurece el control de la velocidad. Los conductores y conductoras que circulan por los principales accesos de la ciudad deberán prestar más atención al velocímetro a partir de ahora. Y es que los cuatro nuevos radares del núcleo urbano empezarán a multar esta misma semana. Los dispositivos se han instalado para reducir los riesgos en puntos críticos por el elevado índice de accidentes.
El pasado mes de diciembre, una estampa repetida en diferentes lugares de Alicante puso en sobreaviso a los vecinos y vecinas: varios operarios trabajaban en la colocación de estos aparatos. Sin embargo, aunque las cajas han estado activas desde hace un mes tomando datos e imágenes, tan solo se trataba de una fase de pruebas, calibración y homologación.
De hecho, tal y como apunta el Ayuntamiento, esa medida provisional es un proceso obligatorio antes de que los radares estén operativos de forma definitiva para comenzar a sancionar. Esa realidad, que conlleva multas para quienes incumplan la normativa vigente y excedan el límite de velocidad de 50 km/h, llega en esta segunda mitad del mes de enero tras comprobar el correcto funcionamiento de todos los dispositivos instalados.
Dónde están los nuevos radares
Los nuevos radares se han situado en cuatro de las avenidas de Alicante que acumulan un mayor volumen y flujo diario de vehículos para maximizar su impacto en el calmado del tráfico. Estas ubicaciones han sido seleccionadas, según recoge el área de Movilidad, para implementar un control más efectivo en los accesos y principales arterias de la ciudad, especialmente aquellos con alta densidad de circulación o próximos a zonas escolares.
Así, los dispositivos fijos se han instalado en los siguientes puntos:
- Avenida de Dénia, próximos al complejo Vistahermosa.
- Avenida de Elche: San Gabriel, la Euipo y El Palmeral.
- Avenida Caja de Ahorros, frente a los colegios Ángel de la Guarda y CEU.
- Avenida Villajoyosa: en el inicio de la cantera, tras las vías del tranvía.
Estos cuatro radares de tráfico son intercambiables, lo que significa que todas las cajas habilitadas no estarán operativas para sancionar de forma simultánea. Sin embargo, su presencia ya está cumpliendo una función de disuasión al alertar a los conductores sobre la necesidad de levantar el pie del acelerador y moderar la velocidad. Una situación que ya ocurría en la avenida de Elche tras su reforma, pues los aparatos carecían hasta ahora de los dispositivos necesarios para interponer sanciones o grabar imágenes.
Inicio de las sanciones
La pregunta, por tanto, es obligada: ¿cuándo comenzarán a multar estos nuevos radares fijos? Los dispositivos estarán plenamente operativos para sancionar a los vehículos que excedan el límite de 50 kilómetros por hora a partir de este mismo viernes 17 de enero. “Aquellos que incumplan la normativa y vayan más rápido de lo que la ley establece serán sancionados”, ha recalcado el portavoz adjunto del equipo de gobierno, Manuel Villar.
Además de los cuatro radares, el consistorio señala en un comunicado que el contrato también contempla la instalación de cinco nuevos postes para albergarlos: dos en la avenida de Dénia, en ambos sentidos; otros dos en la avenida Caja de Ahorros, una vez superado la rotonda donde se ubica un conocido restaurante alicantino, así como los centros educativos Ángel de la Guarda y CEU; y un quinto en la avenida de Villajoyosa.
Otros radares en Alicante
Estos aparatos se suman a los que ya estaban situados en la avenida de Elche y que a partir de este 17 de enero se integrarán en la red de control de velocidad en Alicante. En concreto, la ciudad cuenta con otros radares fijos en puntos como:
- Avenida de la Universidad, en la rotonda cercana al Multiespacio Rabasa.
- Avenida de Dénia, a la altura del Colegio de Médicos.
- Avenida de La Goleta (intersección con calle Tridente), en el Cabo de las Huertas.
- Avenida del Doctor Jiménez Díaz - Gran Vía (Puente Rojo).
- Avenida del Doctor Jiménez Díaz - Gran Vía (Isla de Corfú).
- Calle Teulada.
- Carretera de la Alcoraya