Alicante

Alicante adelanta el inicio del Turibús: la mejor forma de descubrir la ciudad

El servicio turístico en autobús de Alicante crece un 5% en 2024 y ofrece un recorrido por los principales atractivos de la ciudad con audioguía en seis idiomas

1 minuto

Turibús de Alicante

El auge del turismo en Alicante no se detiene. Es por ello que, aprovechando esta desestacionalización, este 2025 el Ayuntamiento y Vectalia han decidido adelantar el inicio del servicio del Turibús para coincidir con la festividad de San José y el Día del Padre. De hecho, tal y como ha anunciado el consistorio, la medida responde al crecimiento constante del número de visitantes que llegan a la ciudad.

Además, el servicio del autobús turístico se ha consolidado como una de las alternativas preferida por los visitantes para recorrer Alicante. Mientras que en 2023 este servicio transportó a 29.713 pasajeros, en 2024 la cifra se ha elevado a 31.125, lo que supone un incremento del 5% en solo un año según los datos aportados por el Ayuntamiento.

Recorrido y paradas

El itinerario del Turibús recorre algunos de los lugares más emblemáticos de Alicante y es una de las formas más cómodas de conocer la ciudad. El recorrido es de una hora de duración, ofrece 11 paradas en los principales puntos de interés y permite a los pasajeros subir y bajar libremente para explorar monumentos y realizar compras.

La cabecera de este autobús se encuentra en la plaza Puerta del Mar, entre el puerto y la playa del Postiguet, y opera con salidas cada hora en punto entre las 10:00h y las 13:00 horas, y entre las 16:00h y las 18:00 horas, los siete días de la semana. A continuación, te detallamos el itinerario que recorre este autobús por la ciudad:

  • Castillo de Santa Bárbara (conexión con el ascensor del Postiguet).
  • Museo Arqueológico Provincial (MARQ) y enlace con la lanzadera al castillo.
  • Rambla (zona comercial, Ayuntamiento, Concatedral de San Nicolás, Basílica de Santa María).
  • Plaza de España (Plaza de Toros, Museo Taurino, ADDA y Las Cigarreras).
  • Mercado Central (cercano al Teatro Principal).
  • Plaza de los Luceros.
  • Federico Soto y Maisonnave (zona comercial).
  • Estación de Autobuses (Refugios antiaéreos).
  • Puerto (Museo Ocean Race Village).

El servicio mantiene correspondencia con las principales paradas del TRAM en MARQ, Mercado Central y Luceros, así como con otras líneas de transporte urbano e interurbano, facilitando el desplazamiento de turistas y residentes.

Sevicio renovado

El concejal de Movilidad Urbana, Carlos de Juan, ha destacado la importancia de este adelanto: “Este año anticipamos la puesta en marcha del servicio para responder a la creciente demanda de turistas que eligen Alicante como destino vacacional. Además, el autobús fue renovado el año pasado, mejorando sus medios técnicos y ofreciendo una experiencia más moderna y accesible".

En este sentido, el consistorio ha explicado en un comunicado que entre las novedades incorporadas, el Turibús cuenta con una audioguía en seis idiomas (castellano, valenciano, inglés, francés, alemán e italiano) y un sistema de traducción simultánea con auriculares, lo que enriquece la experiencia de los visitantes.

Precios

El vehículo dispone de 70 plazas distribuidas en dos alturas y es accesible para personas con movilidad reducida. Además, su operativa está garantizada hasta el 8 de diciembre, ampliando así su periodo de funcionamiento con precios asequibles: 5 euros para niños, 10 euros para adultos y 7 euros para personas de la tercera edad.