Alicante avisa de una posible estafa: no compres las entradas de este evento

El Ayuntamiento confirma que un supuesto festival de la cultura japonesa no cuenta con ninguna autorización y desaconseja adquirir las entradas

Guardar

Imagen del evento Japan Vibes que alertan como posible fraude
Imagen del evento Japan Vibes que alertan como posible fraude

Alicante destapa las dudas sobre un hipotético festival japonés que podría ser una estafa. El evento se presenta como una "inmersión total" en la cultura nipona, pero el Ayuntamiento alerta que en realidad puede ser un engaño.

Así, la propuesta 'The Japan Vibes', previsto supuestamente para los días 15, 16 y 17 de mayo en la ciudad, no cuenta con ninguna autorización municipal para celebrarse y el consistorio recomienda no adquirir las entradas.

Sin permisos y con antecedentes 

La concejala de Ocupación de la Vía Pública y portavoz municipal, Cristina Cutanda, ha confirmado que el Ayuntamiento no ha recibido ninguna solicitud de permiso para desarrollar este acontecimiento en Alicante. 

La edil ha recordado, además, que este mismo anuncio ha generado la misma inquietud en otros municipios como Málaga o Zaragoza, donde también se ha detectado la promoción del festival sin trámites ni autorizaciones. A su vez, el evento también se promociona en ciudades como Madrid, Barcelona, València, Sevilla, Bilbao, Granada, Palma de Mallorca o Murcia.

“Se han observado irregularidades similares incluso en otros países como Chile, por lo que pedimos a la ciudadanía que no compre entradas”, ha señalado Cutanda. De hecho, la alerta también ha llegado al ámbito diplomático y la Embajada de Japón en España ha emitido un comunicado aclarando que ‘The Japan Vibes’ no guarda relación alguna con la institución. 

Anuncio del evento The Japan Vibes en Alicante en su página web
Anuncio del evento The Japan Vibes en Alicante en su página web

Ante estos indicios, el Ayuntamiento y la Embajada recomiendan “extremar la precaución” y evitar la compra de entradas mientras no se acredite la legitimidad. El consistorio mantiene activo un seguimiento de la situación y recuerda que cualquier actividad de este tipo debe contar con los permisos correspondientes para garantizar “la seguridad y la legalidad”.

Fraude internacional

Mientras tanto, la web del supuesto festival continúa mostrando un programa cargado de propuestas: desde un menú japonés “exclusivo” con sushi, ramen, takoyaki o curry hasta espectáculos de geishas, exhibiciones de sumo, judo, karate, kendo y aikido, así como talleres temáticos.

Tal y como recoge la página web, el evento tendría una duración aproximada de 5 horas cada jornada (de 18:00h a 23:00 horas) en el número 25 de la plaza Papa Juan Pablo II, en el barrio de el PAU 1. Este local, sin embargo, actualmente alberga una pizzería.

Asimismo, la hipotética agenda incluye proyecciones de anime y películas clásicas, un concurso y pasarela de cosplay, zona gamer con videojuegos retro y modernos, música en directo, cabinas de realidad virtual con recorridos por ciudades japonesas y escenarios para fotos con torii, templos y calles “al más puro estilo de Tokio sin necesidad de viajar”.

También destacan degustaciones de sake y cerveza japonesa, barra de matcha, shows de tambores y un mercado de manga y artesanía. Todo ello, por un precio anticipado de 34,95 euros en las primeras 500 entradas, que asciende, según anuncian en su portal, a 58 más adelante. Además, ofrecen entradas VIP por 49,95 euros con asiento preferente y bebida ilimitada. 

Destacados