Alicante desencalla la nueva biblioteca Azorín: el cambio que acelera las obras

Acuerdo a tres bandas para desbloquear la reforma: Ayuntamiento, Consell y Ministerio pactan simplificar trámites y agilizan la concesión de la licencia

Guardar

Entrada principal de la Biblioteca Azorín de Alicante
Entrada principal de la Biblioteca Azorín de Alicante

Fin del conflicto. El Ayuntamiento de Alicante, la Conselleria de Cultura y el Ministerio de Cultura han resuelto las discrepancias que mantienen paralizada la reforma de la Biblioteca Azorín desde hace más de quince años. Una reunión telemática entre los equipos técnicos de las tres administraciones ha permitido revisar los procedimientos aún pendientes e introducir los ajustes necesarios para agilizar la concesión de la licencia de obra mayor.

La portavoz municipal, Cristina Cutanda, ha destacado que la puesta en común técnica ha resultado “productiva” y ha agradecido, además, la colaboración de las tres entidades implicadas en esta fase final del expediente. A su vez, ha reprochado las críticas vertidas por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en una comparecencia parlamentaria el pasado miércoles “La reunión estaba ya fijada antes de esas declaraciones”, ha señalado Cutanda.

Ajustes en el trámite arqueológico

La principal novedad se ha centrado en desencallar el trámite arqueológico. Hasta ahora, la Concejalía de Urbanismo exigía una autorización previa de la Conselleria ante el riesgo de afección a los restos de la muralla renacentista del siglo XVI situados en las inmediaciones del Paseíto Ramiro, un entorno catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC). 

Façana exterior de la biblioteca Azorín a Alacant
Façana exterior de la biblioteca Azorín a Alacant

No obstante, los servicios territoriales de Cultura consideran que, dadas las características de la intervención prevista —una reforma interior enfocada en la reposición de infraestructuras y el refuerzo de la cimentación sin ampliaciones ni excavaciones—, bastaría con un seguimiento arqueológico durante la ejecución. De este modo, el procedimiento se simplifica y se evita la tramitación de un estudio previo, lo que permite reducir tiempos.

Por su parte, el Ministerio ya ha incorporado al equipo redactor del proyecto a una empresa especializada en intervenciones arqueológicas y en la gestión de autorizaciones en ámbitos patrimoniales.  Así, el objetivo, según el comunicado difundido por el consistorio, es resolver los últimos aspectos administrativos pendientes para permitir que las obras comiencen “en pocas semanas”.

Últimos pasos para la licencia municipal

Además del aspecto arqueológico, las administraciones revisaron otras autorizaciones sectoriales, como la vinculada a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, que debe confirmar que los medios auxiliares previstos durante la obra no afectan a las servidumbres aeronáuticas del aeropuerto de Alicante. Según las mismas fuentes, ese trámite se encuentra “avanzado” y no se prevén modificaciones de fondo respecto a lo ya presentado.

Sala d'estudi de la Biblioteca Azorín
Sala d'estudi de la Biblioteca Azorín

El Ayuntamiento de Alicante ha confirmado que la concesión de la licencia de obra mayor se tramita de manera conjunta con la autorización ambiental. Durante el encuentro se ha analizado la documentación aportada y se ha verificado la vigencia de los parámetros generales del proyecto inicial, con el fin de asegurar que las modificaciones incluidas en las últimas revisiones no representan una alteración sustancial del primer proyecto aprobado.

Este punto es necesario para poder emitir una resolución conjunta y evitar retrocesos en el expediente. Las mismas fuentes municipales han precisado que la coordinación entre administraciones se mantendrá durante los próximos días para cerrar los informes pendientes y ultimar la autorización municipal. Las consultas realizadas durante las últimas semanas, junto con los ajustes acordados este viernes, permitirán acelerar la obtención de los permisos sectoriales necesarios antes de la resolución definitiva.

Destacados