Alicante corta de raíz la proliferación de asentamientos ilegales en tres barrios de la ciudad. Las numerosas quejas vecinales, que se suman a las de varias instituciones educativas, han puesto el foco en la presencia de estas acampadas no permitidas en zonas urbanas. Es por ello que la Policía Local ha activado un dispositivo especial para desalojar paulatinamente estos espacios, especialmente, en Juan Pablo II, La Torreta y Rabasa.
Tal y como ha explicado el Ayuntamiento, la actuación se desarrolla con la colaboración de los Servicios Sociales para atender a las personas desalojadas. Y es que pese a que la retirada de los asentamientos responde a motivos de seguridad y salubridad, la situación refleja el drama humano y la vulnerabilidad de quienes no pueden acceder a una vivienda digna.
En paralelo, el área de Limpieza está involucrada en la recogida de las tiendas de campaña y los enseres abandonados, aunque antes se solicita a los inquilinos su retirada voluntaria. De hecho, los agentes municipales pusieron en marcha este dispositivo la semana pasada avisando de la orden de desalojo a las personas ocupantes de estos asentamientos ilegales en la ciudad.
¿Dónde se han retirado?
Las primeras actuaciones se han iniciado en el entorno del barrio de Juan Pablo II, al ser uno de los espacios en los que se han registrado más quejas, aunque seguirán otros espacios localizados, principalmente, en los barrios de La Torreta (PAU2) y Rabasa. Los agentes actúan en todos los casos siguiendo el mismo procedimiento de aviso previo y seguimiento de la situación hasta conseguir el abandono voluntario del asentamiento.
El concejal de Seguridad, Julio Calero, ha señalado que este dispositivo especial se ha activado “ante la proliferación de quejas vecinales y de instituciones educativas situadas en las proximidades de estas zonas”. El edil ha insistido que se sigue el “mismo procedimiento que en otras ocasiones”, pese a que los vecinos de la Cañada del Fenollar denuncian estas prácticas ilegales desde hace años “sin respuesta por parte de ninguna administración”.
Además, Calero ha añadido que se está desarrollando con “la máxima atención y respeto a las personas allí ubicadas, realizando las advertencias previas y solicitando la retirada de las tiendas y enseres, para actuar en la restitución del estado habitual una vez recogidas las mismas por sus propietarios y procediendo a la limpieza de los restos abandonados”.
Coordinación policial
Al mismo tiempo, el alcalde Luis Barcala y el subdelegado del Gobierno, Juan Antonio Nieves, han copresidido este miércoles la Junta Local de Seguridad de Alicante, en la que se han analizado las denuncias y problemas por acampadas ilegales en zonas urbanas como los entornos de los barrios Juan Pablo II (PAU1), La Torreta (PAU2) y Rabasa.
Además, se ha reforzado la coordinación de las diferentes unidades de seguridad para el control de la venta ambulante, ruido y escombros, para ejercer un control más efectivo. También se ha valorado en la reunión la posibilidad de desarrollar acciones concretas de vigilancia sin uniforme junto a la Policía Nacional y Autonómica para actuar con “mayor eficacia” en la venta ilegal de alcohol a menores y en otros supuestos.