Alicante incrementa los importes de todos los espectáculos pirotécnicos para las fiestas de Hogueras
El importe de cada mascletà aumenta en 2.500 euros, sube 1.000 euros para los castillos de fuegos artificiales y se sitúa en 7.000 euros para el disparo de la palmera
Comentarios
Guardar

El ayuntamiento de Alicante este año asumirá el coste de todos los espectáculos pirotécnicos incluyendo las mascletàs de Luceros que venía sufragando la Federació de Fogueres. Se refuerza la dotación económica para garantizar la calidad y así atender las peticiones que venían realizando los profesionales del sector que se ha visto agraviado por la pandemia y la subida de costes y materiales. Se incorpora, además, un premio en metálico de 1.000 euros para la pirotecnia ganadora del certamen de mascletàs, según las bases del concurso 'Espectáculos Pirotécnicos de Les Fogueres de Sant Joan'."Era una petición que nos habían hecho las empresas del sector, para poder presentar sus propuestas con mayor calidad. Como es una cuestión lógica y teniendo como objetivo apoyar a la fiesta y la industria pirotécnica, se han aumentado los importes para recibir mas ofertas que repercutirán en la variedad y el nivel de todos los disparos pirotécnicos", ha explicado este miércoles el concejal de Fiestas, Manuel Jiménez.Los precios de las mascletàs de este año, que serán disparadas desde el 18 al 24 de junio en la Plaza de los Luceros, se han incrementado de los 6.000 euros del pasado año, a 8.500, equiparándolas a las que se disparan en las Fallas de Valencia. Los castillos de fuegos artificiales estaban fijados en 2022 en 18.000 euros y el ganador del concurso percibió 1.500 euros. Este año se incrementa en 1.000 euros cada castillo y la empresa ganadora recibirá 2.000 euros. Los castillos se seguirán disparando desde la playa del Cocó entre el 25 y el 29 de junio. La Palmera de la Noche de San Juan, cuyo coste anterior oscilaba sobre a los 5.000 euros, sale a concurso por 7.000 euros.El concurso engloba la contratación de las mascletàs, los castillos de fuegos artificiales y la Palmera. En los últimos años era el Ayuntamiento quien contrataba el disparo de los castillos de fuegos artificiales y la Palmera, mientras que la Federació de Fogueres se hacía cargo de las mascletàs.
Destacados