Alicante

Alicante rehabilitará más de 260 viviendas en Virgen del Remedio

El barrio inicia un proceso de profunda transformación que se suma al proyecto de regeneración urbana en calles y plazas

1 minuto

Recreación de la reforma de las viviendas en Virgen del Remedio

El Ayuntamiento de Alicante ha dado luz verde de forma definitiva al ambicioso proyecto de rehabilitación de viviendas en el barrio de Virgen del Remedio. Aunque en un primer momento estaba previsto que más de 450 inmuebles se beneficiarán de esta reforma integral en fachadas y estructura, finalmente se integran en la actuación un total de 264.

Así, se renovarán siete bloques residenciales con 22 portales de aquellas comunidades de propietarios que se han adherido al Plan de Barrios-Virgen del Remedio y, del mismo modo, han autorizado estas obras de rehabilitación. El proyecto cuenta con una inversión de 6,9 millones de euros con financiación europea a través de los fondos Next Generation. 

Reforma integral de viviendas

El plan incluye varias intervenciones clave en los edificios para mejorar la eficiencia energética, la accesibilidad y la seguridad. Asimismo, también se abordará la conservación estructural de los inmuebles y la renovación de las instalaciones obsoletas. Por último, se trabajará en la mejora estética de los bloques para dar una nueva imagen al barrio.

Balcones reformados en la futura renovación de viviendas en Virgen del Remedio

Esta actuación se enmarca en el área delimitada como Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP) y contempla un plazo de ejecución de diez meses. “Sacamos adelante un nuevo proyecto que mejora la vida de 264 familias, optimizando la habitabilidad de sus viviendas y transformando el entorno urbano en un espacio más accesible, seguro y moderno”, ha destacado la concejala de Urbanismo, Rocío Gómez.

Las primeras supermanzanas de Alicante

En paralelo a la reforma de estas 264 viviendas, el Ayuntamiento aprobó la pasada semana el proyecto de regeneración urbana en la zona ubicada entre las avenidas Pintor Gastón Castelló y Pino Santo, y las calles Villa de Chiva y Ávila. En este caso, el plan contempla la creación de las dos primeras supermanzanas de prioridad peatonal en Alicante.

Estos espacios están cerrados al tráfico y permiten pasear, realizar actividades, eventos de ocio y comerciales. Tan solo pueden acceder servicios de emergencias y los vecinos y vecinas con garajes. Además, se reconfigurarán las calles y aparcamientos del barrio, se ampliarán las aceras y se instalará nuevo mobiliario urbano e iluminación LED. Esta transformación del entorno está valorada en algo más de 4,5 millones de euros.

¿Menos viviendas reformadas, menor subvención europea?

La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Ana Barceló, ha exigido explicaciones al equipo de gobierno al constatar que se ha producido un “nuevo descenso” en el número de viviendas que se beneficiarán del plan de rehabilitación de edificios en Virgen del Remedio. “La cifra se ha reducido considerablemente desde que se anunció que gracias a la subvención europea obtenida se podrían rehabilitar 456 viviendas”, ha señalado. 

En este sentido, Barceló ha reclamado conocer si esta circunstancia se ha traducido también en una disminución de la subvención que recibirá el Ayuntamiento de Alicante. “Hasta el momento se han renunciado ya a más de tres millones de euros de fondos europeos para ejecutar las rehabilitaciones en este barrio, y exigimos saber si con esta nueva disminución de viviendas se está renunciando a más fondos”, ha concluido.

Etiquetas: