La joya patrimonial de Alicante se renueva. El Castillo de Santa Bárbara, continúa su proceso de recuperación para mejorar su conservación y potenciar su atractivo turístico. La fortaleza, que domina la ciudad desde la cumbre del monte Benacantil, acogerá la rehabilitación del baluarte de Santa Ana, un espacio clave dentro del recinto amurallado.
La intervención busca preservar el valor arquitectónico del castillo, pero también hacer "más accesible y disfrutable" su visita tanto para residentes como para turistas. Se trata de un proyecto anunciado en 2021 y que toma forma cuatro años después con la aprobación de la licitación de las obras en la Junta de Gobierno de este martes 1 de abril. Se suma, de esta forma, a la iniciativa para cear un nuevo sendero peatonal entre La Ereta y el pórtico princiapal de acceso.
Así será la reforma
La actuación comprende la recuperación funcional del pavimento, la restauración de elementos patrimoniales y la reorganización del mobiliario e instalaciones existentes en el entorno del baluarte de Santa Ana. Además, se habilitará más espacio peatonal para mejorar la experiencia de los visitantes y reforzar la puesta en valor del castillo.
El presupuesto base de licitación asciende a más de 390.000 euros. Para esta intervención, el consistorio cuenta con una subvención de 162.203 euros otorgada por la Conselleria de Cultura, lo que permite acometer la obra con recursos compartidos. Se estima que, una vez adjudicada la licitación, el plazo de ejecución será de cinco meses, garantizando que las mejoras se materialicen sin afectar de forma significativa a la actividad del castillo.
Plan integral
Esta actuación forma parte de un conjunto de proyectos destinados a mejorar y preservar el Castillo de Santa Bárbara. Entre ellos, destacan la reconversión de la antigua casa del ingeniero en un Centro de Recepción de Visitantes, la mejora de la accesibilidad con una senda peatonal desde el parque de La Ereta y la reurbanización del entorno. Además, avanza la fase de adjudicación de un innovador proyecto de musealización con realidad virtual.
Asimismo, ya se han planteado futuras intervenciones en otros puntos estratégicos del castillo, como la rehabilitación del foso de l'Albacar d'Enmig, la restauración parcial de la torre de Santa Caterina, la Torre de Coloma, la Poterna y el puente sobre el foso que da acceso a estas estructuras. A través de estas actuaciones, Alicante busca reforzar el legado histórico del Castillo, consolidándolo como uno de sus principales atractivos turísticos y culturales.