Los escaparates, mostradores y rostros que durante décadas dieron vida a los barrios de Alicante volverán a ocupar el centro de la ciudad, aunque esta vez en forma de imágenes. La plaza del Ayuntamiento se convertirá este viernes 24 de octubre en una galería donde el recuerdo del pequeño comercio será el protagonista con motivo del Día del Comercio Local.
La muestra, que se podrá visitar de 9:00h a 14:30 horas, reúne un centenar de fotografías que repasan la evolución del comercio, los mercados y los mercadillos de Alicante. Las imágenes han sido cedidas por el Archivo Municipal y las asociaciones Corazón de Alicante, San Blas, ACUA (La Florida), Maisonave, Gerona, Galerías del Pla, San Gabriel, Calderón de la Barca, Quintana, Benalúa, Teatro, Mercados de Alicante, Venmercal y Pla Carolinas.

El evento incluirá, además, animación durante la mañana con música tradicional de dolçaines y tabalets, un presentador y un espacio para que los visitantes puedan hacerse fotografías. Se instalarán también cuatro carpas informativas de la OMIC, la Junta Arbitral de Consumo, Cerca y la Concejalía de Comercio, donde se ofrecerá información y atención al público.
Homenaje al tejido comercial
En conjunto, las fotografías ofrecen una mirada a la transformación del tejido comercial, desde los primeros colmados familiares hasta los actuales negocios de proximidad. Así, bajo el lema ‘Día del Comercio Local. Nuestro comercio’, la exposición pretende reivindicar el “papel esencial” que desempeñan los pequeños negocios en la vida urbana y social de la ciudad.
“Son muchos años de historia y trabajo que merecen un reconocimiento”, ha explicado la concejala de Comercio, Lidia López, durante la presentación de esta muestra única y tan singular. “Queremos rendir homenaje al tejido comercial de la ciudad y seguir fomentando un modelo de comercio cercano, sostenible y de calidad”, ha señalado la edil del área.

Por su parte, la concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, ha destacado que “desde el Archivo Municipal se han cedido 25 fotografías que permiten ver el paso del tiempo en los comercios tradicionales”. La Generalitat ha sumado su apoyo con la campaña ‘La compra más próxima. Acércate’, centrada en promover la compra local y el comercio humano y sostenible.
Un tributo a quienes “construyen ciudad”
El Día del Comercio Local busca poner rostro a quienes, con su trabajo diario, dan identidad a Alicante. “Invitamos a los alicantinos a venir a ver la historia de nuestros comercios, a reconocer el esfuerzo de quienes han construido la ciudad desde sus mostradores”, ha añadido López. La exposición, además de ser un homenaje, es también una invitación a mirar hacia el futuro del comercio local, tan necesario como parte de una ciudad viva y cohesionada.