Alicante se suma a la Alianza Mediterráneo Sur para impulsar la innovación y el crecimiento de la provincia
La Generalitat lidera junto al Ayuntamiento, la Diputación y el CENID con la UA y la UMH, el Puerto y AlicanTEC esta iniciativa de desarrollo económico desde Baleares a Ceuta
Comentarios
Guardar
Esta mañana se ha llevado a cabo la firma del protocolo para la constitución de la Alianza Mediterráneo Sur impulsada por la Generalitat Valenciana. Se trata de una iniciativa en la que se implicarán distintas administraciones, agentes y centros tecnológicos de la provincia de Alicante con el objetivo de impulsar, desde la coordinación y la cooperación, la innovación y el desarrollo económico del territorio.El Muelle 5 del Puerto de Alicante ha acogido la rúbrica de este documento en un acto al que han asistido el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, el presidente de la Diputación de Alicanti, Toni Pérez, el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Luis Rodríguez, el presidente de AlicanTEC, Antonio Sánchez Zaplana, el vicerrector de Investigación de la UA, Juan Mira, y el rector de la UMH, Juan José Ruiz, instituciones académicas que representan a su vez el Centro de Inteligencia Digital CENID.En su intervención, Carlos Mazón, ha sostenido que "esto es solo el final del principio" y ha apuntado que la alianza surge como una herramienta de "vertebración" y el compromiso del conjunto de las administraciones y del tejido productivo por avanzar "en cuantas iniciativas resulten necesarias por poner en marcha el desarrollo de una industria avanzada basada en la tecnología y en la innovación".En este sentido, el alcalde de Alicante, Luis Barcala ha suscrito las palabras del President de la Generalitat y ha subrayado el "convencimiento" de conseguir un objetivo común, ser punteros y "convertirnos en una referencia dentro del Arco Mediterráneo" atractiva para invertir, emprendedora y generadora de talento. Asimismo, el presidente de la Diputación, Toni Pérez, ha añadido que el acuerdo “tiene una cimentación magnífica, porque aliarse es lo que ya hizo la provincia de Alicante con la constitución de CENID”.
Destacados