Aparcar en Playa de San Juan será más sencillo: así cambia esta arteria de Alicante

El nuevo diseño introduce estacionamientos en batería con el objetivo de reducir la velocidad de circulación y ganar más plazas de aparcamiento

Guardar

Avenida de la Costa Blanca entre la plaza de la Coruña y el barrio del PAU 5
Avenida de la Costa Blanca entre la plaza de la Coruña y el barrio del PAU 5

Una de las calles más transitadas de Alicante, eje de acceso a la playa y rodeada de establecimientos comerciales, viviendas y zonas de ocio, se transforma para mejorar la movilidad de la zona. El objetivo es doble: incrementar el número de plazas de aparcamiento disponibles y reducir la velocidad de circulación de los vehículos, especialmente en un punto donde recientemente se han registrado dos accidentes de gravedad.

Tal y como ha adelantado el Ayuntamiento, el área de Movilidad Urbana ha acordado con las asociaciones de vecinos y comerciantes de la Playa San Juan acometer esta reordenación y cambio en el diseño en el tramo que une las plazas de la Coruña y la Democracia (PAU 5), que hasta ahora mantiene una configuración de doble carril y estacionamiento en línea.

En paralelo a esta actuación, el Ayuntamiento también ha anunciado la actualización del sistema semafórico en la glorieta Locutor Pepe Mira Galiana, conocida como la 'rotonda del golf'. La nueva regulación dará prioridad a la salida de vehículos desde el PAU 5 por las avenidas de las Naciones y Oviedo, en respuesta al aumento del tráfico en este punto.

¿Cómo será el nuevo diseño?

El tramo en cuestión es el único de toda la avenida Costa Blanca —desde su inicio en la glorieta Jose Manuel Albentosa— que queda con doble carril y la intención del consistorio es convertir uno de esos viales en aparcamientos en forma de batería. La medida llega tras la reunión de este jueves entre el concejal Carlos de Juan y los representantes vecinales y comerciales, que demandaban esta solución para calmar el tráfico.

Esta configuración será, por tanto, similar a la que ya se encuentra en dirección contraria en el mismo tramo, donde ya se aplicó esta transformación a un solo carril en paralelo al antiguo camping de la Playa de San Juan, recinto en el que en los últimos años se utiliza para grandes eventos como el Circo del Sol o The Champions Burger la pasada primavera.

El concejal Carlos de Juan señala que los técnicos municipales trabajan en la planificación del cambio de la señalización con el objetivo de poder acometer su modificación “lo antes posible”. El edil insiste en que “nos preocupa mucho la seguridad de los viandantes que cruzan esta calle hacia la playa”, al tiempo que considera positivo ganar nuevas plazas de aparcamiento en una de las arterías principales durante el verano en la ciudad de Alicante.

Más aparcamiento en el PAU 5

La Asociación de Vecinos Juntos Avanzamos valoran positivamente la actuación, aunque afirman que la necesidad de aparcamiento en el PAU 5 sigue creciendo. En este sentido, solicitan que también se estudien otras vías y calles con condiciones similares para ampliar las plazas disponibles. Uno de sus portavoces asegura que “esta reordenación va en la dirección adecuada y esperamos que pueda extenderse a más zonas del barrio”.

Cruce de las vías del tranvía en la avenida de la Costa Blanca antes de la transformación
Cruce de las vías del tranvía en la avenida de la Costa Blanca antes de la transformación

De Juan ha manifestado durante la reunión que se compromete a analizar estas nuevas posibilidades de reordenación en otros puntos del PAU 5 si la configuración lo permite. Así, añade que “el desarrollo que experimenta el barrio genera nuevas necesidades y hay que adaptar las características viarias para mejorar aspectos como la movilidad y la seguridad”.

Además, durante el encuentro se ha abordado el proyecto de traslado del carril bici de la avenida Maestro José Garberí, que pasará de su actual ubicación en la acera lateral al bulevar central. Esta modificación, explican fuentes municipales, busca mejorar la seguridad de los peatones y “facilitar la convivencia en un entorno con un notable flujo de personas”. 

Archivado en:

Destacados