Más de un año después de la primera reforma acometida en El Palmeral, el Ayuntamiento de Alicante reactiva la segunda fase de este proyecto de renovación de uno de los espacios verdes y ambientales más singulares de la capital alicantina. Durante un largo periodo de tiempo fue el gran olvidado, cuyo mantenimiento y escasa inversión generó críticas entre los vecinos y vecinas que denunciaban que “se estaba echando a perder”.
Ahora, este entorno privilegiado contará con una imagen renovada, así como servicios y mobiliario modernizados para consolidarlo como un gran pulmón verde de la ciudad. El proyecto, valorado en un millón de euros, contempla la creación de seis áreas de juegos infantiles inclusivos “para reforzar la versión familiar del parque”, destaca el concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar.
Además, se realizarán diversas actuaciones en elementos hidráulicos y de seguridad de los lagos, los accesos, el vallado perimetral, la mejora de pavimentación, la instalación de nueva cartelería, así como nuevas plantaciones. De la misma manera, se van a generar espacios para la práctica de la calistenia “que es una cuestión demanda por los jóvenes", destaca el concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar. Estos trabajos se suman, por tanto, a los que se llevaron a cabo a comienzos de 2023 con la renovación de la pista de BMX en una Pum Track válida para bicicletas, patinetes y skates, el embarcadero, fuentes, caminos, puentes y pérgolas. Esta segunda fase entra ahora en proceso de licitación después de que el proyecto fuera aprobado en primera instancia el pasado mes de julio.
Sin embargo, el encarecimiento de los materiales y la evolución en los últimos meses ha obligado al consistorio a realizar una actualización y revisión de precios “para sacar el concurso con cargo a los remanentes de 2023".
Juegos infantiles y espacios deportivos
La gran novedad del proyecto es la creación de seis nuevas zonas de juegos infantiles inclusivos. Así, la actuación incluye juegos combinados, trampolines, columpios, juegos de rotación, juegos musicales y juegos didácticos interactivos sobre una pavimentación de caucho colerada. A su vez, el objetivo es generar un gran enclave junto al mar para practicar ejercicio y actividad física con áreas de calistenia, así como diferentes circuitos deportivos integrados con el particular paisajismo de El Palmeral. También se proyecta la instalación de nuevos bancos en la plaza y en el entorno de los juegos infantiles y se incluye el diseño integral de toda la cartelería del interior del parque, que actualmente se encuentra en mal estado. Por su parte, en el extremo oeste del parque se contempla la pavimentación de la acera existente para dar continuidad al recorrido peatonal. Además, se realizarán trabajos de pavimentación y adecuación de caminos y sendas, y en las rampas se colocará un pavimento podotáctil de adoquín habilitando alcorques de 1,50 x 1,50 metros.
Por otro lado, esta segunda fase proyecta el desmontaje del vallado metálico existente en la zona elevada de entrada al parque por una valla de acero inoxidable, así como la renovación del pasamanos metálico en el centro de la escalera del acceso principal y de la barandilla metálica del lago. En la misma línea de los cerramientos y accesos, otra de las actuaciones afecta a la parte trasera de El Palmeral con la instalación de una valla tipo hércules con acabado galvanizado y plastificado en color verde.
Renovación de la red de riego
En materia de jardinería, se va a complementar la instalación actual de la red de riego del parque con la instalación de un sistema por goteo para el arbolado. De la misma manera, el documento técnico detalla que en cada una de las zonas ajardinadas se proyecta la plantación de diferentes especies arbóreas y la resiembra de césped. Asimismo, para garantizar el movimiento de las grandes masas de agua de los canales y lagos se ejecutarán una serie de actuaciones en tratamientos de protección anticarbonatación y anticloruros para elementos de hormigón y mortero.
Por último, se llevará a cabo el soterramiento de las tuberías existentes de PVC y PE creando un escalón de piedra de mampostería y rellenando desnivel con albero. También se procederá a la sustitución de las válvulas de vaciado de los lagos con la demolición de las actuales y la construcción de unas renovadas. Además, se instalará un equipo de extracción de aire para ventilación en arqueta de captación, así como la perforación en el muro de hormigón existente para colocar un tubo de aspiración de PVC en el interior de la arqueta.