Alicante

Cinco días de tapas gratuitas con 'showcooking' en Alicante en septiembre

El evento 'La millor tapeta del món' reúne a los mejores cocineros de la provincia para ofrecer degustaciones gratuitas

1 minuto

Una tapa de la 3ª edición de 'La Millor Tapeta del Món' en Alicante

Un canelón de carrillada guisada con boletus y foie ha abierto este lunes el recorrido gastronómico que durante cinco días llena Alicante de los mejores sabores de la cocina alicantina. La tercera edición de 'La millor tapeta del món', enmarcada en la programación de Alicante Capital Española de la Gastronomía, reúne a algunos de los cocineros más reconocidos de la provincia para ofrecer degustaciones y demostraciones gratuitas.

El evento, que se desarrolla en el Centro de Recursos de Consumo de Alicante (Cerca), se prolongará del 15 al 23 de septiembre con acceso libre a las 11:00 horas. Cada jornada estará protagonizada por un restaurante de referencia de la provincia, que presentará en directo sus tapas acompañadas de productos locales y vinos con Denominación de Origen Protegida Alicante.

Un recorrido por los restaurantes de la provincia

El programa ha arrancado con el Restaurante Finca de Santa Luzia de Sant Joan d’Alacant, que ha cocinado un 'Mini canelón de carrillada guisada, boletus y foie'. La segunda jornada, este martes 16, estará a cargo del Restaurante Alfonso Mira de Aspe, que elaborará un 'Panettone de Raúl Asencio con mantequilla ahumada, anchoa y huevas de arenque' junto con una propuesta dulce: panettone con helado.

Tapa Cofrade 2025

Así queda el resto del programa:

  • Miércoles 17: El restaurante Cassana de Castalla presentará 'Albóndigas con bacalao y pericana y salsa del chef'.
  • Lunes 22: el chef del restaurante Paco Baile de Santa Pola sorprenderá con un 'Canelón de berenjena con setas y foie'.
  • Martes 23: cerrará el ciclo el restaurante La Mar de Bien de Torrevieja con una 'Croqueta de pollo campero con torrezno de piel crujiente y su jugo, sobre paté de higaditos'.

Las tapas se podrán degustar al finalizar cada showcooking en el espacio del Cerca, situado en los bajos del Mercado Central de Alicante. La iniciativa ha sido impulsada por la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante (APEHA) en colaboración con el patronato de Turismo Costa Blanca y el Ayuntamiento de Alicante.

Un escaparate para la cocina alicantina

La organización ha planteado esta tercera edición con la idea de destacar la tapa como seña de identidad de la gastronomía alicantina, combinando tradición, producto local de calidad e innovación. El patronato Costa Blanca ha remarcado que las jornadas permiten mostrar la "diversidad de la cocina provincial", que reúne influencias del litoral mediterráneo, la montaña y las zonas del sur.

Por su parte, la concejala de Comercio de Alicante, Lidia López, ha señalado que la programación busca reforzar la posición de Alicante como destino gastronómico, en un año en el que la ciudad ostenta el título de Capital Española de la Gastronomía. Por último, desde APEHA han subrayado que este formato permite dar visibilidad a los restaurantes y chefs de la provincia, además de acercar sus propuestas al público general.

Este evento se ha consolidado con su tercera edición como unas jornadas que "mantienen la apuesta por la divulgación de la gastronomía de la provincia" a través de actividades abiertas y participativas, con degustaciones gratuitas que convierten las cocinas del Cerca en un escaparate para la creatividad culinaria alicantina.

Etiquetas: