Llega una de las citas habituales en el calendario deportivo de Alicante. La ciudad acoge este domingo 9 de noviembre la VI edición de la Gran Carrera del Mediterráneo, que no pudo disputarse el año pasado en señal de duelo por la DANA que asoló la provincia de València. En esta ocasión, la prueba será el aperitivo de la primera Maratón Internacional Alicante-Elche.
Así, la capital alicantina se prepara para una mañana de domingo marcada por el deporte y el ambiente competitivo, pero también por las restricciones de tráfico y los desvíos de autobús. La carrera, que conecta la avenida de la Estación con la localidad de Santa Pola, atravesará buena parte del litoral sur de Alicante y obligará a activar un amplio dispositivo de movilidad urbana.
Calles cortadas
Tal y como ha detallado el Ayuntamiento, los cortes de tráfico comenzarán en la madrugada del domingo 9 de noviembre. En este sentido, la avenida de la Estación quedará cerrada al tráfico entre la esquina de la calle Tucumán y la avenida de Salamanca desde las 5:30h y permanecerá así hasta las 9:15 horas. También estarán cortadas las vías que la cruzan:
- General Lacy.
- Catedrático Ferré Vidiella.
- Serrano.
- Tucumán.
- General O’Donnell.
A partir de las 8:45 horas, el cierre se extenderá al resto del recorrido de la carrera por el casco urbano de Alicante. Los corredores partirán desde la avenida de la Estación y continuarán por Óscar Esplá y la avenida de Elche hacia la carretera de Urbanova que une esta zona con la pedanía ilicitana de los Arenales del Sol. Este tramo estará cerrado hasta las 10:00 horas, momento en el que está previsto que pasen los últimos participantes.

Prohibición de aparcamiento
En paralelo, y con motivo del montaje de la salida de la prueba, será necesario mantener libre de vehículos la calle Catedrático Ferré Vidiella en su cruce con la avenida de la Estación, donde se colocarán 20 aseos portátiles desde el sábado 8 a las 17:00 horas hasta el domingo a las 10:00 horas.
También quedará prohibido aparcar en la calle Tucumán, desde su inicio hasta San Juan Bosco, para permitir la instalación de tres tráilers de la organización encargados del guardarropa de los corredores. Esta restricción se mantendrá desde el sábado a las 17:00 horas hasta las 9:30 del domingo, momento en que los vehículos se trasladarán hacia Santa Pola.
Las limitaciones de estacionamiento alcanzarán igualmente las calles Guitarrista José Tomás —en la intersección con el paseo Tomás Durá— y Músico Antón Roch, en su cruce con el paseo. En estas zonas tampoco se podrá aparcar desde la tarde del sábado hasta la finalización del dispositivo.
Desvíos de buses
El paso de los más de 5.000 corredores obligará a modificar o detener temporalmente los recorridos de varias líneas del autobús urbano y metropolitano. Así, las líneas 27 y C6 verán alterado su trayecto por la avenida de Elche, mientras que los autobuses de las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 7, 7P, 12, 21, 22 y 24 podrán sufrir detenciones momentáneas por el paso de la carrera.

Los desvíos principales se aplicarán en las avenidas de la Estación, Salamanca, Óscar Esplá y Elche, así como en la carretera del Saladar y la pista de Urbanova. En la avenida de la Estación, las líneas 6, 9 y C6 serán desviadas por Maisonnave en ambos sentidos antes del paso de los corredores.
También se verán afectados los autobuses que circulan por Pintor Lorenzo Casanova (1 y 2), Maisonnave (3, 5, 12, 21, 22, 27 y Turibús), Catedrático Soler (1, 2 y 27), Aguilera (7, 3 y 4), Óscar Esplá (1, 2, 6, 7, 7P, 9, 21, 22, 23, C6 y 24) y Salamanca (4, 5 y 12). En estos casos, se prevén esperas breves al paso del pelotón por el itinerario de la Gran Carrera del Mediterráneo 2025.