Las Cruces de Mayo 2025 llenan Alicante de color y alegría

Una de las fiestas más bonitas de Alicante convierte el barrio de Santa Cruz en un jardín efímero con flores, pasacalles y música

Guardar

Cruces de Mayo en el barrio de Santa Cruz de Alicante
Cruces de Mayo en el barrio de Santa Cruz de Alicante

Un rincón único, mágico, singular y que no te puedes perder en Alicante. Es cierto que la ciudad cuenta con varios lugares con una mística especial, pero quizá el más llamativo es el barrio de Santa Cruz. La esencia de sus calles estrechas, empedradas y empinadas y su casas repletas de macetas en los balcones enamoran a quienes se adentran a conocerlo.

Sin duda, este barrio en el corazón de Alicante, a las faldas del Monte Benacantil, es un lugar imprescindible para visitar y al comienzo de mayo vive uno de sus momentos más bonitos y especiales del año: las fiestas de las Cruces de Mayo. Así, desde este jueves 1 –que coincide con la Santa Faz– hasta el domingo 4 de mayo, el casco antiguo de la capital alicantina se convierte en una explosión de color, música y ambiente festero.

¿Qué son las Cruces de Mayo?

En estas fiestas, todas las casas, plazas y patios de Santa Cruz se decoran. Los vecinos y vecinas del barrio participan en la elaboración de diferentes cruces hechas a mano con flores de intensos colores, cada una de ellas con un sello distintivo y diferente. En total, se instalan 15 monumentos florales que se podrán disfrutar hasta el domingo como uno de los mejores planes en Alicante para celebrar una tradición con más de 180 años de historia.

Barrio de Santa Cruz decorado por las Cruces de Mayo
Barrio de Santa Cruz decorado por las Cruces de Mayo

Así, cada cruz se rodea con adornos, macetas y detalles típicos que muestran el esfuerzo y la participación de vecinos y asociaciones que culminará con la elección de la cruz ganadora por parte de un jurado. Se trata de una festividad iniciada 1847 –declarada de Interés Turístico Local desde 2022– que mezcla de forma única la religión y el folclore y que se celebra con motivo del Día de la Santa Cruz (3 de mayo).

Programación de las Cruces de Mayo 2025

A lo largo de cuatro jornadas, el Barrio de Santa Cruz se llena de flores, ornamento, alegría desenfrenada, música, adornos, pasacalles, las clásicas "despertàs", almuerzos populares, conciertos, concursos y juegos tradicionales para los más pequeños. 

A continuación te desvelamos horario y lugar de todos los actos y actividades día a día para que no te pierdas ningún detalle de una de las fiestas más bellas de Alicante.

Jueves 1 de mayo

  • 20:00: Pregón desde el Patronato (plaza de San Antonio).
  • 20:30h: Plantà de cruces y decoración de calles.
  • 00:00h - 4:00h: Verbena en Plaza San Antonio.

Viernes 2 de mayo 

  • 8:00h: Despertà con dolçaina.
  • 12:00h: Pasacalles con jurado para visitar los monumentos florales.
  • 18:00h: Concurso infantil de disfraces.
  • 20:00h: Pasacalles "Escuela La Ermita".
  • 23:30h: Verbena "Coros 2000-2020".
Una de las Cruces de Mayo en Alicante
Una de las Cruces de Mayo en Alicante

Sábado 3 de mayo 

  • 8:00h: Despertà.
  • 17:30h: Juegos tradicionales y gymkana por las calles del barrio.
  • 18:30h: Merienda para los más pequeños y castillo hinchable en la plaza de San Antonio.
  • 20:00h: Pasacalles "Pitufos".
  • 23:30h: Concurso de Playbacks y verbena.

Domingo 4 de mayo

  • 12:00h: Disfraces "Frutas y verduras".
  • 13:30h: Entrega de premios en la calle San Rafael.
  • 19:00h: Misa Rociera en la Ermita de Santa Cruz.
  • 20:00h: Procesión hasta la Concatedral de San Nicolás para hacer una Ofrenda floral a la Virgen del Remedio.
  • 23:00h: Última verbena.
  • 00:00h: Castillo de fuegos artificiales.

Archivado en:

Destacados