Alicante

Así será la Feria de Navidad 2025 en Alicante: fechas, horarios y las sorpresas de este año

La magia navideña regresa al multiespacio Rabasa: descubre las atracciones que no te puedes perder en la Feria de Navidad de Alicante

1 minuto

Feria de la Navidad de Alicante

Atracciones, ráfagas de luces y colores, música, rifas, aroma a azúcar tostado, risas, gritos, juegos… Alicante comienza la cuenta atrás para dar la bienvenida a una de las citas más esperadas de cada año: la Feria de la Navidad. Tras el encendido de la iluminación en las calles, la ciudad ultima los preparativos para abrir de nuevo las puertas de este rincón lleno de diversión.

Fechas y ubicación

El multiespacio Rabasa, situado en la calle Jávea, volverá a convertirse en el punto neurálgico de esta propuesta que se ha consolidado como una tradición para familias, jóvenes (y no tan jóvenes) en Alicante. El estreno de la feria este 2025 está previsto para este viernes 28 de noviembre, coincidiendo con el ‘Black Friday’, a partir de las 18:00 horas. 

Varias personas en los coches de choque en la Feria de Navidad de Alicante

Tal y como recoge la agenda de la Navidad 2025-2026 en Alicante, las atracciones —que ya han comenzado el montaje— estarán operativas hasta bien pasada la temporada navideña. En concreto, el recinto permanecerá abierto hasta el sábado 18 de enero, un calendario que permitirá disfrutar de la feria durante casi dos meses de forma ininterrumpida.

Clásicos familiares y pura adrenalina 

El espacio se transformará en un entorno iluminado con motivos navideños, música ambiente y un amplio conjunto de atracciones dirigidas a todos los públicos. La oferta combina los tradicionales puestos de tómbola y juegos de habilidades (puntería, globos, pescar o el gancho), clásicos como la noria, los coches de choque, los carruseles infantiles o el Ratón Vacilón y novedades pensadas para quienes buscan emociones más intensas.

Así, la organización asegura que este año se ha ampliado la variedad de instalaciones y regresan iconos como el trepidante Pulpo Mayoral, el vértigo de La V, la frenética Olla Triple X, el vibrante Canguro Loco y sus giros de locura y la adrenalina de Booster Mayor Max, entre otras opciones.

Horarios adaptados a cada periodo

La feria tendrá dos horarios en función del calendario escolar. En este sentido, fuera de las vacaciones solo abrirá los fines de semana, mientras que durante las fechas navideñas, del 20 de diciembre al 6 de enero, las atracciones estarán operativas durante todas las jornadas.

Antes y después de las vacaciones escolares

  • Lunes a jueves: cerrado.
  • Viernes y sábado: desde las 18:00h hasta el cierre.
  • Domingos: de 12:00h a 14:00h y de 18:00h a cierre.

Vacaciones de Navidad

  • De lunes a sábado: desde las 17:00 horas al cierre.
  • Domingos y festivos: de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00h a cierre.

Gastronomía más amplia

El recorrido por el recinto de Rabasa no se limita a las atracciones. La Feria de Navidad 2025 incorporará una zona gastronómica más extensa, con casetas que ofrecerán productos asociados a estas fechas. Así, habrá algodón de azúcar, churros recién hechos, gofres y manzanas caramelizadas, además de turrones que harán las delicias de pequeños y mayores.

El objetivo, apuntan desde la organización, es que el visitante pueda disfrutar de un paseo completo, combinando ocio y gastronomía en un mismo entorno. El gestor del espacio avanza que este año regresan los boletos 2x1 para subir a las atracciones, aunque todavía no ha dado más detalles de cómo se podrán conseguir. En años anteriores se adquirían en los comercios de la ciudad.

Etiquetas: