La fiebre 'milennial' arrasa este fin de semana en Alicante: todos los conciertos

Dos festivales inundan la ciudad en un viaje de nostalgia pop con los grandes éxitos de los 90 y los 2000: consulta el cartel completo de artistas

Guardar

Concierto de King África en el festival Nostalgia Milenial de Alicante
Concierto de King África en el festival Nostalgia Milenial de Alicante

Hay canciones que, para la llamada generación millennial, funcionan como auténticas cápsulas del tiempo: ese primer verano sin horarios, las tardes con la radio encendida o aquel CD que giraba una y otra vez en el reproductor portátil. Esa es, precisamente, la esencia del Milenial Fest, un reencuentro con las voces, los ritmos y la cultura de la época y que ahora regresan para recordar que los himnos de los 2000 nunca pasan de moda.

Alicante, capital de la nostalgia pop

Este viernes 22 de agosto, Alicante se convertirá en la capital del pop dosmilero gracias a la primera parada —también viaja a Sevilla y Madrid en septiembre— de este festival que tendrá lugar en el Área 12 del Multiespacio Rabasa. Tal y como detalla la organización, la apertura de puertas está prevista para las 19:00h, aunque los conciertos arrancan a las 20:30h.

Pero la fiesta no se queda ahí. El sábado 23 de agosto el mismo recinto acogerá el festival ‘Love the 90’s’, un auténtico homenaje a la década anterior con sus grandes clásicos eurodance. En este caso participan artistas como Safri Duo, Haddaway, La Bouche, Chimo Bayo —leyenda de la ruta del Bakalao—, Piropo, Jumping Brothers o Kriss Orue.

Cartel completo del Milenial Fest 2025 en Alicante 

  • Beth: ganó fama tras su participación en Operación Triunfo 2 y su representación de España en Eurovisión 2003. Conocida por canciones como ‘Dime’ (su tema eurovisivo) y ‘Parando el tráfico’.
  • Merche: cantautora gaditana que se consolidó en la música pop española desde principios de los 2000. Entre sus temas populares destacan ‘No me pidas más amor’ y ‘Abre tu mente’.
  • Melocos: banda de pop/rock juvenil, conocidos por ‘Cuando me vaya’ (junto a Natalia de La Quinta Estación) y ‘Somos’.
  • Henry Méndez: cantante dominicano de reggaetón y dance latino capaz de explorar la pista de baile con ‘Rayos de sol’ y ‘El tiburón’.
  • Raúl: el estilo romántico y balada pop que enamoró a principios de los 2000 con canciones que le catapultaron a la fama como ‘Sueño su boca’ y ‘Prohibida’.
  • Angy: cantante y actriz, participante de Factor X y conocida por su papel en Física o Química. No dejará de interpretar sus éxitos ‘Sola en el silencio’ y ‘Quiero que me dejes salir’.
  • King África: ‘La bomba’ y ‘Paquito el chocolatero’ harán retumbar el escenario del Área 12 en Alicante.
Beth interpreta 'Dime' en Eurovisión 2003 (Foto: RTVE)
Beth interpreta 'Dime' en Eurovisión 2003 (Foto: RTVE)
  • Eva Martí y María Dacal: las voces del himno dance ‘Flying Free’ de la discoteca Pont Aeri.
  • Natalia: participante de la primera edición de Operación Triunfo, conocida por temas como ‘Vas a volverme loca’ y ‘Besa mi piel’.
  • María Isabel: ganadora del Festival de Eurovisión Junior 2004 con su mítico ‘Antes muerta que sencilla’.
  • Alejandro Parreño: otro ‘extriunfito’ de la primera edición del reconocido programa de televisión que arrasó en audiencias a principios de los años 2000.
  • Gusanito: grupo de música infantil con canciones como ‘Baila el Chiki Chiki’ (versión infantil) y los discos ‘El ritmo de Gusanito’.
  • Banghra: grupo de dance-pop con fusiones orientales y árabes. ‘My Own Way’ y ‘Promised Land’ son sus temas más famosos..
  • Jumper Brothers: dúo de música electrónica y dance conocidos por ‘Dame tu calor’.

Además, el cartel lo completa DJ Teto para recuperar otros de los grandes éxitos de la década de los 2000. En esta playlist puedes consultar todas las canciones que se interpretarán en el festival Nostalgia Milenial 2025:

Destacados