Todo sobre la Gala de la Pirotecnia 2025 de las Hogueras de Alicante: premios y nominados

La segunda edición de este certamen desvela la ubicación de las mascletàs del ciclo 'Pólvora tot l'Any': conoce todos los detalles

Guardar

Humo de una mascletà en el cielo (Foto: Alberto Pardo)
Humo de una mascletà en el cielo (Foto: Alberto Pardo)

La ciudad de Alicante se prepara para la segunda edición de la Gala de la Pirotecnia. Este evento rinde homenaje a la pólvora, uno de los símbolos principales e hilo conductor de las Hogueras. Tras el éxito de su estreno el año pasado, este 2025 regresa para poner en valor al sector pirotécnico y ensalzar a aquellas comisiones que apuestan por mantener viva una de las señas de identidad de las fiestas alicantinas por excelencia.

Si algo funciona, mejor no tocarlo. Así que la Federació de Fogueres de Sant Joan ha mantenido la celebración de este certamen en el restaurante El Sorell. Además, tras la presentación de la nueva identidad visual de la entidad gestora las Hogueras —con la creación de cuatro nuevos personajes de estilo ‘pixel art’— la Gala de la Pirotecnia de este viernes 19 de septiembre a las 20:30h es el primer acto oficial del nuevo ejercicio 2025/2026.

Premios y nominados

La gala otorgará dos premios destacados: uno a la mejor mascletá del ciclo ‘Pólvora tot l’Any’, que en esta ocasión no solo recibirá el premio económico, sino que también será la firma pirotécnica encargada de la Arribada del Foc 2026; y otro a la hoguera que haya hecho la mayor inversión en pólvora. Las comisiones nominadas este 2025 a la ‘Millor activitat pirotècnica’ son 11, por lo que crece en cuatro respecto a la edición anterior.

El humo difumina los cartuchos de una mascletà en Alicante (Foto: Alberto Pardo Gómez)
El humo difumina los cartuchos de una mascletà en Alicante (Foto: Alberto Pardo Gómez)

En concreto, las candidatas son las siguientes: Parque Plaza Galicia —ganadora en 2024— Alacant Golf, Diputació-Renfe, Pla del Bon Repós-La Goteta, Florida Plaça La Vinya, Florida Portazgo y Francisco Albert, que este año participa junto con Rambla Méndez Núñez. A su vez, las nuevas incorporaciones son Don Bosco, José María Py, Port d’Alacant y San Blas.

Por su parte, las empresas que tratarán de hacerse con el galardón del recién estrenado concurso ‘Pólvora tot l’Any’ son Pirotecnia Valenciana, que ya se alzó con el triunfo de ‘Millor espectacle pirotènic' el pasado año, Pirotecnia Mediterránea, Pirotecnia Ferrández, Coeters Dragón, Hermanos Fernández, Pirotecnia Turis, Hermanos Sirvent y Pirotecnia Alpujarreña.

¿Dónde serán las mascletàs?

Esta ceremonia será también el escenario de la presentación del ciclo ‘Pólvora Tot l’Any 2025-2026’, una iniciativa que vuelve con ocho mascletás en los barrios de Alicante para dosificar las ganas de pólvora hasta la llegada de las Hogueras en junio. De ellas, seis serán diurnas y dos nocturnas y, por primera vez, las barracas organizarán dos lanzamientos.

En este sentido, la Gala de la Pirotecnia servirá para desvelar con antelación las ubicaciones exactas, el horario y las empresas encargadas de lanzar los espectáculos pirotécnicos que harán vibrar a los alicantinos y alicantinas en los próximos meses. Por el momento, tan solo se conoce el calendario: 4 de octubre y 2 de noviembre en 2025 y 8 de febrero, 22 de marzo, 3 de mayo, 23 de mayo, 7 de junio y 3 de junio en 2026.

Gala emotiva y hermanamiento

Al igual que en 2024, el evento cuenta este año con la participación de la fallera mayor de València y la reina de la Magdalena de Castellón. El presidente de la Federació, David Olivares, considera que esta unión entre las tres capitales de la Comunitat Valenciana es clave para fortalecer las relaciones y compartir esfuerzos en la promoción de sus fiestas.

Cena de la Gala de la Pirotecnia 2024 (Foto: Tony Díez)
Cena de la Gala de la Pirotecnia 2024 (Foto: Tony Díez)

Más si cabe, en una edición que será especialmente emotiva con el recuerdo a Pedro Luis Sirvent, figura histórica en el sector de la pólvora y en el mundo de las Hogueras, que falleció el pasado mes de marzo tras una explosión en su pirotecnia. Además, el reconocimiento también será extensible a Manuel Ferrández Ruiz, después de que la tragedia sacudiera de nuevo en agosto con otro accidente en Hermanos Ferrández de Redován.

Archivado en:

Destacados