Un revés judicial de última hora obliga a cancelar la agenda política programada para este jueves 30 de enero en Alicante. El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 ha suspendido la convocatoria del Pleno municipal tras admitir la medida cautelar solicitada por el concejal de Esquerra Unida, Manuel Copé, en baja de paternidad por acoger a un menor, alegando que su exclusión de la sesión vulneraba su derecho a la representación política.
Así, en el auto judicial, emitido este mismo miércoles, el magistrado admite la anulación de la sesión plenaria "teniendo en cuenta el carácter representativo del cargo que ostenta el demandante y la necesidad de poder ejercitarlo". El alcalde, Luis Barcala, ha firmado el decreto de suspensión cumpliendo la orden judicial, aunque ha señalado en un comunicado que los servicios jurídicos municipales trabajan en la presentación de alegaciones.
La portavoz municipal, Cristina Cutanda, ha calificado la decisión de “sorprendente” y ha cuestionado la intención de Copé aludiendo a que “solicita la suspensión del Pleno, en lugar de pedir que se autorice su comparecencia en la sesión”. Cutanda ha reiterado el “máximo respeto” del Ejecutivo municipal a la decisión judicial y ha señalado que Esquerra Unida conocía con antelación la convocatoria del Pleno, que figuraba en la página web municipal.
Además, ha recordado que los permisos por maternidad y paternidad están regulados en el Reglamento Orgánico del Pleno (ROP) y que su aplicación ha sido la misma en todos los casos registrados en el presente mandato. “Cuando las mujeres concejalas hemos estado de baja obligatoria por maternidad, no hemos puesto ningún problema, ni hemos alegado que se conculque nuestro derecho de participación”, ha argumentado.
Voto telemático
Una vez conocida la resolución judicial, Manolo Copé ha asegurado que la medida cautelar “salvaguarda el derecho a ejercer como representante público en el Pleno municipal de Alicante” pese a encontrarse en baja por acogimiento. Al mismo tiempo, el edil de Esquerra Unida ha explicado que esta decisión personal busca “garantizar la conciliación” de la vida laboral y familiar, así como la “igualdad entre hombres y mujeres”.
Asimismo, ha señalado que la “mejor solución” sería una modificación del Reglamento Orgánico del Pleno (ROP) para permitir el voto telemático en casos de incapacidad temporal o permisos reconocidos en la legislación laboral y de empleo público. En esta línea, el portavoz de Compromís, Rafa Mas, ha defendido “los derechos de Copé y del resto de miembros de la corporación” y ha insistido en la necesidad de modificar el reglamento.
Mas también ha criticado la postura del alcalde, a quien acusa de beneficiarse de la falta de reforma del ROP: “El alcalde se encuentra muy cómodo ante estos hechos, ya que deja a la oposición sin capacidad de fiscalizar la labor del Gobierno e incluso aprobar ciertas normativas por la variación de las mayorías en el Pleno”. Desde Compromís han exigido que la sesión suspendida se celebre en un plazo máximo de 15 días.