Los Centros de Educación Especial de Alicante salen a la calle para reivindicar una sociedad más inclusiva
CEE Lo Morant, CEE Santo Ángel de la Guarda, UECO Rabassa y Centro Social Tómbola convocan una marcha con motivo del Día de la Diversidad Funcional
Comentarios
Guardar

Diversidad, visibilidad e inclusión. Este es el lema que cada 3 de diciembre, desde 1992, adquiere un mayor protagonismo en la celebración del Día de la Diversidad Funcional. Sin embargo, la reivindicación para que estos tres conceptos abstractos se materialicen acompaña a las personas y familiares del colectivo día a día. Por ello, desde Alicante se quiere alzar la voz y los centros CEE lo Morant, CEE Santo Ángel de la Guarda, UECO (Aulas Específicas) del CEIP Rabassa y el Centro Social Tómbola han convocado una marcha reivindicativa y una convivencia el próximo lunes 4 de diciembre a las 10:30h.El motivo es claro y tremendamente poderoso: que se conozcan los derechos y libertades de las personas con diversidad funcional. Tanto el alumnado y profesorado de los centros, como los familiares saldrán a la calle para que se les escuche. “Formamos parte de esta sociedad y es justo que nos miren, nos oigan y nos tengan en cuenta”, remarca el manifiesto de las entidades convocantes. El objetivo es dar un portazo a la invisibilidad concienciando y visibilizando las capacidades diversas que convierten a estas personas en únicas y valiosas.En la marcha del próximo lunes con motivo del Día de la Diversidad Funcional, que irá acompañada de un almuerzo, se reclamará una sociedad más inclusiva, un entorno más accesible y una educación libre de cualquier barrera. Además, desde la organización animan a que todo el mundo se adhiera al movimiento “porque la diversidad no entiende de discapacidades sino de personas y en esta marcha todos somos importantes. Únete a nuestra lucha”, subrayan.
Destacados