Alicante

Máquina 2025 revoluciona Las Cigarreras: el festival que rompe moldes en Alicante

Arte, pensamiento crítico y nuevas voces se dan cita este fin de semana en Alicante: descubre la programación completa de Máquina 2025

1 minuto

Anterior edición del festival Máquina en Alicante

Guitarras, versos, luces, ideas que se cruzan y un grupo de jóvenes dispuestos a agitar el panorama cultural. El Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante se prepara para acoger una nueva edición de Máquina, el festival de arte y pensamiento impulsado por la Concejalía de Cultura y el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV).

La cita tendrá lugar tanto el viernes 14 como el sábado 15 de noviembre con una programación de actividades que combina música en directo, talleres, intervenciones artísticas y performance de más de veinte creadores. En esta edición, el festival mantiene su espíritu crítico, apostando por formatos híbridos que mezclan distintas disciplinas.

Un espacio para la creación joven 

El proyecto, ideado por Leticia Cano y el colectivo Movidas Ardilla, busca ofrecer un punto de conexión entre distintas formas de expresión artística y promover la participación de nuevas generaciones de creadores. “El objetivo es fomentar el diálogo, la colaboración y la reflexión en torno al arte contemporáneo desde una perspectiva abierta y accesible”, destaca la organización.

Escenari del festival Màquina a Les Cigarreres d'Alacant

Máquina se ha consolidado en los últimos años como un espacio de encuentro entre jóvenes artistas, colectivos culturales y público interesado en la experimentación. De hecho, este 2025 refuerza su carácter como plataforma para la creación emergente y plantea un modelo participativo que involucra a artistas y público. 

Como novedad, se lanzará una convocatoria abierta para la próxima edición con la intención de seguir ampliando la diversidad de voces que intervienen en el diseño del festival.

Todas las actividades son gratuitas y de acceso libre hasta completar aforo, aunque los talleres requieren inscripción previa a través del formulario disponible en la cuenta de Instagram del festival o escribiendo a hola@todobien.org

Agenda completa de actividades

La programación arranca el viernes 14 a las 17:00 horas con el taller ‘Do It Yourself, Do It Together, Do It Now’, de Mistela Punx, centrado en la creación colectiva y la autogestión cultural. A las 18:00 horas tomará el relevo ‘Escribir sobre tonterías’, un espacio de escritura creativa dirigido por Juanpe Sánchez López, que invita a explorar el humor y lo cotidiano como punto de partida para la creación.

La jornada continuará con una sesión de DJ de Mistela Punx (20:00 h) y el concierto de Corte! (21:00 h), una de las propuestas musicales más potentes del panorama local. El sábado 15 comenzará con una nueva sesión del taller de escritura creativa (12:00–14:00 h), seguida por la performance Devotion, del artista Héctor Fuertes, que combina movimiento, voz y elementos visuales.

Por la tarde, la programación se dividirá entre dos espacios. En La Trasera, actuará por primera vez en el festival el grupo Las Precarias, de Torrevieja, mientras que en La Caja Negra se presentará la performance Ultra Femme Frequencies, de Meritxell de Soto, una propuesta centrada en el sonido, el cuerpo y la identidad. La jornada concluirá con los conciertos de Gazella (21:30 h) y Svsto (22:30 h), dos proyectos de música electrónica que cerrarán la edición de este año.

Etiquetas: