Alicante cuenta las horas para pulsar el botón de su Navidad más luminosa. El encendido de este viernes marca el paso de unas fechas que este año crecen en tamaño y en alcance, con más de 60 actividades que se extenderán del 21 de noviembre al 5 de enero. El Ayuntamiento ha tejido un programa que pretende hacer brillar el centro, cruza los barrios y ocupa mercados y plazas con cientos de luces, adornos, atracciones, novedades y actividades.
Así, bajo el lema ‘Alicante, vive una Navidad Gigante’, la ciudad busca una atmósfera mágica en el que cada rincón se convierta en un pequeño escenario navideño donde convivan el ocio familiar, la actividad comercial y las celebraciones más tradicionales. Todo ello, engalanado con más de 2,6 millones de luces led que crearán un paisaje luminoso homogéneo.
A este despliegue se suman los ya emblemáticos ángeles gigantes distribuidos en Marvá, rotonda de Alicante, plaza San Cristóbal, Gran Vía y plaza de toros y que este año tendrán una novedad destacada: el ángel que antes se instalaba frente a la estación de Renfe pasa a la confluencia de Costa Blanca y Condomina, en La Albufereta, ampliando el circuito visual hacia la playa.
Belenes, ferias y nuevos escenarios
El Belén Monumental, reconocido por el Libro Guinness como el nacimiento más grande del mundo, se inaugurará el domingo 23 de noviembre en la Plaza del Ayuntamiento con un espectáculo de luz y sonido. En paralelo, la movilidad en la plaza cambiará: el tráfico quedará prohibido hasta el 7 de enero, momento que solo permitirá el acceso de autobuses y taxis.

Tras la escena gigante será el turno de los belenes tradicionales de Alicante. El del zaguán del Ayuntamiento abrirá se podrá visitar desde el jueves 27 de noviembre con figuras de gran tamaño y carácter bíblico. Por su parte, el Social de la Montañeta estrenará el miércoles 26 sus cuatro escenas: dos bíblicas y dos populares. Además, la Junta Mayor de Semana Santa inaugurará su propio nacimiento el 4 de diciembre en El Portalet.
Las ferias completan la oferta familiar:
- La Feria de Navidad abrirá del 28 de noviembre al 18 de enero en Rabasa (frente al Decathlon).
- La feria infantil de Séneca funcionará del 30 de noviembre al 7 de enero.
Por lo que respecta a las novedades, la Navidad en Alicante incluye dos nuevos escenarios. A partir del 28 de noviembre se plantará un árbol de 13 metros en el Parque de Canalejas, una atracción recreativa que se podrá visitar hasta el 7 de enero. A su vez, la plaza de toros acogerá los 'Tardeos Navideños', una propuesta con música en directo que abrirá de jueves a domingo del 4 al 31 de diciembre, también el lunes 8 y el miércoles 24.
Comercio, Hogueras y ritmo solidario
Las fiestas oficiales de las Hogueras también tendrán su cuota de protagonismo en estas fechas. El certamen de villancicos se celebrará el 13 y 14 de diciembre en la avenida de la Constitución, mientras que el El Concierto de Navidad tendrá lugar el miércoles 17 a las 20:00 horas en la Concatedral. Por supuesto, no faltará la plantà de la hoguera el jueves 18 en la plaza de la Montañeta antes de que las llamas la consuman en la noche del 21.

El pulso festivo también lo marca la procesión en honor a San Nicolás, patrón de Alicante, el sábado 6 de diciembre por la mañana y la XVIII Entrada de Moros y Cristianos, en este caso por la tarde.
La concejalía de Comercio ha lanzado la campaña 'La Navidad que más sonríe' para impulsar la actividad comercial. Habrá veinte jornadas de dinamización entre el 12 y el 30 de diciembre en plazas, mercados y mercadillos con talleres navideños, photocall, pompas de navidad y animación.
Entre los puntos previstos en la programación figuran las plazas América, Argel, Magallanes, Pla Carolinas, Navarro Rodrigo, Pau 5, Vicente Ramos, Calvo Sotelo, San Blas, Villafranqueza, San Gabriel, así como los mercadillos de Benalúa, Babel y Teulada.
Además, el sábado 13 llegará la Papanoleada, el recorrido solidario en moto que recogerá juguetes para familias vulnerables. En lo deportivo, destacan tres citas: el Navi Fitness del domingo 14 en la Explanada (de 10:00h a 21:00 horas), la Travesía de Navidad del lunes 22 con salida en El Postiguet y la San Silvestre Solidaria del viernes 26 de diciembre.
Nochevieja y Reyes
Otra de las citas marcadas en el calendario será la nochevieja. La mañana del 31 la protagonizará el Cotillón Infantil en la Rambla desde las 10:30 horas y un ensayo de campanadas a las 12:00 horas. La Nochevieja para adultos también se celebrará en este espacio con uvas gratuitas, música en directo y la orquesta Athenas desde las 23:00 horas.
Por último, las Carteras Reales desfilarán el 4 de enero desde plaza de España hasta la Rambla Explanada y recogerán cartas al final del recorrido. Los Reyes Magos llegarán al puerto el 5 de enero a las 17:00h. Tras saludar a los pequeños en la plaza de toros, comenzará la cabalgata desde la avenida de la Estación a las 19:00h en dirección al Ayuntamiento.
Las sillas se podrán comprar desde el 26 de diciembre en Vivaticket (un 60%) y en las taquillas de la plaza de toros (el 40% restante).
