Los ángeles gigantes de la Navidad en Alicante vuelven a deparar cambios y novedades. El año pasado fue la incorporación de dos figuras, mientras que este 2025 se trata de una nueva ubicación. Y es que la pieza que desde 2023 se adueña de todas las fotografías navideñas en la estación de tren de Adif cambia de emplazamiento por las obras de la Estación Central del Tram.
La pieza se prepara para desembarcar en La Albufereta y acercar la decoración navideña también a la zona de playas. Así, la escultura monumental se ubicará en la rotonda que confluyen la avenida de la Condomina y Costa Blanca, frente a la iglesia de Santiago.
Mapa con la ubicación de las esculturas navideñas
Los artistas foguerers Lorenzo Santana y Javier Gómez Morollón son los responsables de dar forma a estos ángeles custodios que decoran la Navidad en Alicante. Las seis figuras monumentales superan los siete metros y medio de altura, y algunas de ellas alcanzan incluso los nueve metros.
En concreto, este 2025 estarán situados en la rotonda del Gestor Administrativo, en la avenida de la Universidad; las plazas de España y San Cristóbal; el paseo central de la avenida del General Marvá, bajo las escaleras del Jorge Juan; en la plaza del Alcalde Agatángelo Soler, la rotonda del Gran Vía; y, por primera vez, en La Albufereta.
En este mapa puedes localizar los puntos exactos de cada pieza:
¿Cómo serán los ángeles en 2025?
Tras la incorporación de dos nuevas figuras en 2024, este año la principal novedad será el traslado de una de ellas a la zona de playas. Sin embargo, todavía se desconoce si este cambio irá acompañado de un nuevo diseño o, por el contrario, habrá una reorganización de las piezas actuales.
Hasta ahora, la estación de Renfe acogía la pieza que homenajea en el faldón a la Explanada con los colores de la ciudad de Alicante y la paloma de La Paz. Por su parte, el ángel de la plaza San Cristóbal —recientemente adecentada— es el más austero con un importante sentido religioso y un estilo dorado, mientras que la figura de la plaza de España tiene un tono rosado y hace referencia en su ‘tapicería’ al Nacimiento de Jesús.
Por lo que respecta a la estética de la creación de General Marvá, el año pasado simulaba un árbol de Navidad, mientras que la de Xavier Soler viste el traje de Papá Noel. El elemento distintivo con respecto al de la rotonda de Alicante, que también viste de Santa Claus y luce una estrella entre sus manos, será su postura diferente y una corona de Navidad.