Ahora parece que sí. Alicante podría sumar en los próximos años un nuevo espacio multiusos a la oferta de grandes recintos que ya integran el Área 12 y El Muelle Live. El CF Intercity ha dado el primer paso para la puesta en marcha de Alicante Park, un complejo deportivo y cultural que combinará un estadio de fútbol con un recinto de conciertos y espectáculos.
El club ha comunicado que la inversión total asciende a 60 millones de euros y se desarrollará en Rabasa, sobre los terrenos de la antigua fábrica de cerámica, convertidos en un vertedero ilegal de escombros en los últimos años. Los dirigentes del Intercity señalan esta ubicación como “estratégica” al situarse próxima al acceso este de la ciudad por la autovía desde la rotonda de la Universidad y con conexión directa al aeropuerto.
Un proyecto con doble uso: música y deporte
La Junta General Extraordinaria de Accionistas del CF Intercity SAD ha aprobado la operación que permitirá financiar Alicante Park. El club confirma la emisión de bonos convertibles y opciones de compra como parte del acuerdo alcanzado con el fondo de inversión Alpha Blue Ocean, que compromete hasta 60 millones de euros.
La entidad ha informado que “este acuerdo de financiación asegura la estabilidad financiera de la empresa a medio y largo plazo y permitirá al CF Intercity continuar su crecimiento e impulsar el desarrollo de Alicante Park”. El recinto se concibe como un espacio polivalente y la inversión estimada para la construcción de la infraestructura y la adquisición de los terrenos es de 33 millones de euros, dentro de la cifra global aprobada.
Por un lado, se construirá un escenario permanente para conciertos y eventos al aire libre con capacidad para más de 20.000 asistentes, de los cuales 5.000 dispondrán de asiento fijo. A escasos metros se levantará un estadio de fútbol, con 5.000 localidades iniciales y preparado para futuras ampliaciones de aforo. El CF Intercity disputará allí sus partidos oficiales, aunque la instalación “estará abierta a otros usos deportivos en la provincia”.
Impacto económico y acuerdos de gestión
El CF Intercity calcula que Alicante Park podría generar un impacto económico anual superior a los 100 millones de euros, considerando los "efectos directos" de su actividad como espacio multiuosos. “A esta cifra se sumaría una masa salarial adicional de entre 15 y 20 millones de euros derivada de la creación de empleo”, apunta el club en el comunicado.

Además, desde el Intercity subrayan que “la combinación de visitantes internacionales con un alto porcentaje de pernoctación y gasto superior, especialmente en meses de menor afluencia turística nacional, consolidará Alicante como destino atractivo durante todo el año”.
El presidente del CF Intercity SAD, Salvador Martí, ha agradecido el respaldo recibido y ha destacado la importancia de la operación: “La confianza de nuestros accionistas y su apoyo al Consejo de Administración nos refuerza en todos los retos que tenemos por delante". Martí —dueño también de la marca Vanadi Cofee— ha añadido que "la inversión aprobada para Alicante Park nos permite abordar los planes previstos y la ruta de trabajo establecida”.
En el plano societario, la Junta de Accionistas ha autorizado al Consejo de Administración a realizar ampliaciones de capital en los próximos cinco años en la "forma y cuantía que considere conveniente". Además, se ha ratificado por cooptación nombrar a Jesús Bueno Pascual como nuevo consejero.