La accesibilidad en Alicante sigue avanzando. El Ayuntamiento ha puesto en marcha un nuevo plan de mejora en la zona norte de la ciudad. En concreto, llevará a cabo actuaciones en ocho calles y dos itinerarios peatonales de la Junta de Distrito 2. Las obras forman parte del Plan de Accesibilidad aprobado en 2022, en el que participaron en su estudio la Once y Cocemfe, que prevé la adaptación progresiva de 45 itinerarios de Alicante.
Tal y como ha detallado el consistorio en un comunicado, la Junta de Gobierno ha adjudicado el contrato a la mercantil Construmarq Levante S.L. por un importante de más de 317.000 euros para su ejecución en cuatro meses. El proyecto contempla mejorar la movilidad en barrios como el entorno del Hospital General, Vistahermosa y Villafranqueza.
Calles que se renuevan
Las diferentes intervenciones incluyen la ampliación de aceras, la instalación de nuevos pasos de peatones y la reordenación del espacio urbano para garantizar la seguridad de los peatones, especialmente de personas con movilidad reducida. A continuación te detallamos las calles en las que se ejecutará este plan de accesibilidad:
- Calle Ortega y Gaset, donde se encuentra el CEIP Lucentum.
- Calle Alonso Cano, en el entorno del CEIP Carlos Arniches.
- Intersección de las calles José Luis Albinyana con Maestro Luis Torregrosa.
- Calle Castelar en Villafranqueza.
- Calle Deportista Navarro Olcina.
- Entorno de la plaza de Orán y calle Santa Cruz de Tenerife.
- Calles San Mateo, Felipe Herrero Arias con Fidel Pastor y entre Dr. Nieto con Miguel Jiménez Reyes.
-
Calle Músico Moisés Davia.
Actuaciones previstas
El documento técnico incluye la reforma de la calle Ortega y Gaset con ensanche de aceras y la implantación de un nuevo paso de peatones. A su vez, en la calle Alonso Cano también se ampliará el espacio para peatones y se colocará una valla de contención peatonal. En la calle Deportista Navarro Olcina, sin embargo, se implantará un paso de peatones entre el IES Jaime II y la zona deportiva del Pla-Garbinet.
Por lo que respecta a la intersección de las calles José Luis Albinyana con Maestro Luis Torregrosa se mejorarán los pasos de peatones con rebajes de aceras, vados y la ejecución de protecciones de aparcamientos. En la calle Castelar en Villafranqueza se actuará sobre los reductores de velocidad y se implantará un nuevo paso de peatones.
En la sexta actuación prevista se trabajará en la accesibilidad de los pasos de peatones del entorno de la plaza de Orán y la calle Santa Cruz de Tenerife, además de implantar otros tres pasos para facilitar los itinerarios peatonales. En la séptima actuación se implantarán nuevos pasos de peatones en la calle San Mateo, en la intersección de Felipe Herrero Arias con Fidel Pastor y entre Dr. Nieto y Miguel Jiménez Reyes.
Por último, se contempla la ampliación de las aceras en Músico Moisés Davia hasta los 2,95 metros para facilitar el paso de sillas de ruedas.
Itinerarios peatonales
En cuanto a los itinerarios peatonales se actuará en el entorno del Colegio de Educación Especial Santo Ángel de la Guarda adecuando aceras, reordenando las bandas de aparcamientos y las plazas para vehículos de personas con movilidad reducida. También se reformará la parada de bus y las bandas reductoras de velocidad, entre otras mejoras.
Asimismo, el proyecto también se adentra en el itinerario peatonal entre Ciudad de León de Nicaragua con Padre Esplá hasta la plaza del Alcalde Agatángelo Soler mejorando la accesibilidad de pasos de peatones y vados, así como en el itinerario ciclista de las calles Médico Vicente Reyes y Pintor Xavier Soler para evitar que interfiera en el paso peatonal.