El histórico pirotécnico alicantino Pedro Luis Sirvent ha fallecido este jueves 6 de marzo tras la explosión de su fábrica situada en la partida rural de Fontcalent. Fuentes cercanas a la investigación del suceso, cuyas causas todavía se desconocen, han confirmado que los bomberos han localizado el cuerpo sin vida del maestro alicantino en el taller de las instalaciones.
El accidente, que ha generado una gran conmoción en toda la ciudad, también ha herido a otras cuatro personas. El más grave, un hombre de 68 años, ha sido evacuado de inmediato en un helicóptero medicalizado a la Unidad de Quemados del Hospital La Fe de València con quemaduras en más del 80% de su cuerpo, según reportan fuentes sanitarias.
Otras dos personas, entre ellas uno de los hijos del fallecido y gerente de la pirotecnia, han sido atendidas sin consecuencias en el lugar de la tragedia. Además, el Centro de Información y Coordinación de Urgencias ha detallado que una mujer de 43 años ha sido trasladada al Hospital General Doctor Balmis de Alicante por una leve inhalación de humo y una crisis de ansiedad.
Una vida dedicada a la pólvora
Pedro Luis Sirvent llevaba más de cuarenta años relacionado con el mundo de la pólvora, las mascletàs y los fuegos artificiales. La empresa Hermanos Sirvent, heredera de su primera creación Alacantina de Focs i Artifici S.L., era la única pirotecnia que todavía mantenía su base de operaciones en la ciudad y su vinculación con las Hogueras iba más allá de lo profesional.

El diseño y la intensidad de sus disparos ha sido siempre uno de los grandes reclamos para disfrutar de los espectáculos pirotécnicos en Alicante. A pesar de su “distanciamiento” con la Fiesta en los últimos dos años, fue el encargado del lanzamiento de la mascletà que precedió a la cremà de la Hoguera Oficial en la Plaza del Ayuntamiento el pasado 2024.
La pirotecnia tenía previsto cerrar el concurso de mascletàs de las Hogueras 2025 el próximo 24 de junio después de que Pedro Luis Sirvent decidiera apartarse de este certamen durante la edición de 2024 para “reflexionar”. Además, también iba a lanzar la última jornada de los castillos de fuegos artificiales desde la Playa del Cocó, el 29 de junio.
Duelo en las Hogueras
Las muestras de duelo y pésame, así como el respeto y la admiración por su figura no han tardado en llegar desde las Hogueras. La Federació de Fogueres de Sant Joan ha emitido un comunicado en sus redes sociales y ha cambiado su foto de perfil con un crespón negro en señal de luto.
Numerosas entidades fogueriles, representantes públicos y cargos festeros se han sumado para mostrar sus condolencias a la familia y lamentan una tragedia que ha conmocionado a todas las personas que conforman la Fiesta.
Asimismo, la Federació ha cancelado, por el momento, todos los actos previstos de las candidatas para este jueves y viernes y la agenda completa de les Belleses del Foc y sus Damas de Honor. Hermanos Sirvent debía lanzar, a su vez, la última mascletà dentro del ciclo 'Pólvora Tot l'Any' el próximo sábado 14 de junio en la rotonda del centro comercial Gran Via y la Arriba al Foc el lunes 16 de junio.