La calle Poeta Quintana es una de las más populares de Alicante. Y no solo por su ubicación céntrica, sino también por la cantidad de comercios que dan vida a este rincón. Este mes de septiembre la Asociación de Comerciantes de Zona Quintana, en colaboración con el Ayuntamiento, el Consejo Regulador de la DOP y la Ruta del Vino de Alicante, recupera el evento ‘Quintana en Vendimia’, pensado para resaltar el valor de los vinos alicantinos.
Y lo mejor de todo: es completamente gratuito. Así, esta jornada festiva que fusiona tradición vinícola y dinamización comercial regresa el próximo sábado 20 de septiembre con novedades y el doble de bodegas participantes, treinta. El sector del vino en la provincia se vuelca con este festival repleto de actividades para todos los públicos, catas, talleres y música.
Agenda de ‘Quintana en Vendimia’: horario y actividades
Este evento, que celebra el mes de la vendimia y anticipa el gran congreso vinícola en la ciudad, ofrece una oportunidad única para conocer y degustar algunos de los mejores vinos alicantinos con Denominación de Origen Protegida (DOP). La jornada se desarrollará de 10:00h a 17:00 horas y promete ser una cita imprescindible para los amantes del buen vino y para quienes disfrutan como nadie del ambiente de los mercados y ferias al aire libre.
Además de destacar la riqueza vinícola de Alicante, "Quintana en Vendimia" es una oportunidad para redescubrir el comercio local. De hecho, se trata de un evento que busca ser una herramienta para la dinamización del comercio de proximidad. Así, los establecimientos de esta céntrica calle aprovecharán esta oportunidad para mostrar su variada oferta y productos a través de descuentos y promociones especiales para todos los asistentes al evento.
A lo largo de la jornada, se sucederán diferentes actividades diseñadas para toda la familia. Habrá degustaciones gastronómicas y catas, donde se podrá conocer en profundidad las cualidades de los vinos de las bodegas. Asimismo, se ofrecerán enriquecedores talleres infantiles, como el tradicional pisado de uvas en barricas, la creación de etiquetas personalizadas y manualidades como la formación de barcos con tapones de corcho.
El evento será amenizado por la música en directo de un DJ, creando un ambiente animado y acogedor. Los asistentes también podrán hacerse fotos en un photocall y la zona estará decorada con elementos temáticos que recuerdan a una bodega, como estructuras de toneles, que darán un aire acorde a la temporada de vendimia que se homenajea en esta ocasión.
¿Quién participa? Todas las bodegas
La jornada cuenta con la participación de bodegas de gran prestigio como Cup De La Muntanya, Shukrat Khakimow & Viticultores, Sociedad Agrícols Viñavista, Las Virtudes, Colección de Toneles Centenarios, El Pinaret, Teulada, Mg Wines Group, Sl, Alejandro Pérez, Bocopa, Fuego Lento, Sierra De Cabreras, Pinoso, Xaló y Santa Catalina Del Mañán y Coop. V.
Pero estas no serán las únicas, pues también se suman otras firmas alicantinas como Cooperativa De Algeña, Finca Collado, Ortigosa, Bodegas y Viñedos Volver, La Zafra, Les Freses Pepe Mendoza Casa Agrícola, Oriol Romeu Viticultor, Enrique Mendoza, Crehueta Wines, Sierra Norte, Óscar Mestre, Aída I Luís Vinyaters, El Sequé Pdte Respuesta, Murviedro Pdte Respuesta, Gran Allegranza Pdte Respuesta y Primitivo Quiles Pdte Respuesta.
En este sentido, la cita se presenta como una excelente ocasión para conocer de cerca las bodegas locales y la rica tradición vitivinícola de Alicante y sus productos de proximidad, así como redescubrir la oferta comercial de una de las zonas más emblemáticas de la ciudad. ¿Te lo vas a perder?