Hace años que la playa de San Juan ha dejado de convertirse en un macro botellón entre los jóvenes alicantinos que se dirigían al arenal durante la Santa Faz. Para revertir esas imágenes, el Ayuntamiento de Alicante ideó la iniciativa Santa Faz 0,0 para eliminar el consumo de bebidas alcohólicas. Este jueves 1 de mayo, esta exitosa propuesta cumple su sexta edición con un programa que amplía horarios e incluye grandes novedades.
¿Qué es la Santa Faz 0,0?
Esta fiesta con vocación saludable se desarrollará en la avenida de Niza 30, en el entorno del restaurante Aitana frente al Skatepark. En esta ocasión, la agenda de actividades tendrá lugar de 10:00h a 17:00h con un escenario con música y diferentes propuestas de ocio como deportes de playa.
Así, los jóvenes que asistan podrán disfrutar partidos de fútbol y voley playa, dos photocalls 360º con atrezzo, dos simuladores de realidad virtual de cuatro y dos plazas y una zona de juegos arcade con tres máquinas recreativas para dos personas para cada. Además, la agenda de este año también está pensada para los más pequeños con talleres infantiles de pintacaras y manualidades.
Tal y como ha detallado el Ayuntamiento, un camión con plataforma escenario será el epicentro de la Santa Faz 0,0. Un DJ 'speaker' se encargará de amenizar la jornada con todo tipo de música y desde allí se llevarán a cabo el reparto de 1.000 raciones de pizza. Asimismo, se repartirá agua, refrescos y zumos y habrá un stand entregando fruta entre los asistentes el día de la Peregrina.

Control Policial
A lo largo del evento, se realizará pruebas de alcoholemia con los etilómetros entre los jóvenes, que recibirán un ticket si dan 0,0, con el que optarán a los diferentes sorteos. En paralelo, se desplegará un amplio dispositivo policia que llevarán a cabo un operativo especial de control del consumo de alcohol. Al igual que en años anteriores, se retirarán carros y decomisarán las bebidas alcohólicas.
Este habitual ‘Plan Antibotellón’ en Santa Faz, tendrá puntos calientes de especial atención como las playas de San Juan, Almadraba, Cabo de las Huertas, Albufereta, Postiguet y Urbanova, y tanto en el monte Orgegia como el entorno del Caserío de la Santa Faz.
Punto Violeta
Por otro lado, en el mismo área en la avenida de Niza número 30, este año contará con la presencia de la carpa del Punto Violeta. En este sentido, la concejala de Igualdad, Begoña León explica que allí "tres técnicos de igualdad se encargarán de ofrecer información y atención ante posibles casos de abusos, acoso o agresiones sexuales". El objetivo es promover una actitud de rechazo ante las diferentes manifestaciones de la violencia sexual.
De esta forma, se repartirán guías de bolsillo desplegables, guías de respuesta rápida ante situaciones de violencia de género, cubre vasos para prevenir la sumisión química, chapas y pulseras con mensajes. Estos Puntos Violeta son dispositivos seguros a los que acudir para denunciar o pedir ayuda ante una situación de agresión sexual o de violencia de género, pero también como espacios de información atención e intervención.