Primer avance. El Ayuntamiento de Alicante ha reforzado la plantilla del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (Speis) con la incorporación este lunes de 15 nuevos bomberos interinos. Esta medida era uno de los compromisos adquiridos por el consistorio con los sindicatos tras la movilización del pasado mes de marzo —y la amenaza de huelga en Hogueras—.
Estos profesionales cubrirán plazas vacantes generadas por traslados a otros destinos y jubilaciones dentro del cuerpo. Así, con la toma de posesión de estos nuevos efectivos, la escala básica del Speis alcanza ya los 145 bomberos operativos. A ellos se suman 30 mandos —entre cabos, sargentos, suboficiales, oficiales y el jefe del cuerpo—, lo que eleva el total de integrantes del servicio a 175 personas.
Esta cifra, apuntan desde el Ayuntamiento en un comunicado, refuerza la capacidad de respuesta del Speis ante incendios, rescates y otras situaciones de emergencia que requieren una actuación rápida y especializada.
“El refuerzo de la plantilla del Speis es constante, al igual que la mejora de los medios materiales, los vehículos de intervención y las instalaciones del cuerpo”, ha subrayado el concejal de Seguridad, Julio Calero. El edil ha recordado que, desde 2017, se han incorporado 47 nuevos efectivos en diferentes procesos de selección, lo que demuestra el compromiso municipal con la mejora del servicio.
Nuevo equipamiento
En paralelo a esta ampliación de plantilla, el Speis incorporará esta semana dos nuevos vehículos operativos: un furgón especializado para intervenciones de buceo y un modelo FSV diseñado para ofrecer cobertura en accidentes de tráfico. Ambos forman parte del plan de renovación de la flota, que contempla la adquisición de un total de 10 nuevos vehículos de primera intervención.
Julio Calero ha destacado que el Ayuntamiento ha destinado en los últimos cinco años cerca de 10 millones de euros a la mejora del Speis, incluyendo equipamiento, vehículos e infraestructuras. Además, por primera vez en su historia, el servicio cuenta con un contrato específico de mantenimiento del parque móvil, dotado con un presupuesto de 360.000 euros para el periodo 2023-2027, lo que garantiza un mejor rendimiento y seguridad en los desplazamientos operativos.