La tapa que deslumbra en Alicante: salazones, tomate y un guiño a la historia

Insensato se lleva el primer premio de la Ruta de Taberneros con un bocado muy alicantino que revive una taberna de 1722

Guardar

Insensato recibe el premio a la mejor tapa tabernera de Alicante
Insensato recibe el premio a la mejor tapa tabernera de Alicante

Insensato ha logrado convertir una tapa en un pequeño viaje al pasado. Su propuesta “Las Torres”, inspirada en una antigua taberna alicantina del siglo XVIII, se ha llevado el primer premio de la Ruta de Taberneros tras conquistar a público y jurado con una mezcla sencilla pero muy afinada de salazones, tomate y un alioli especial que resume el sabor de la ciudad.

La tapa de Insensato, elaborada a base de salazones y tomate con un alioli especial, ideal para maridar con un monastrell según el propietario del establecimiento del mercadito de Churruca Luis Pérez y su cocinero Andrés Naranjo, se ha alzado con el primer premio.

La tapa homenajea a la “Taberna de las Torres”, un mesón con tienda que existió en 1722 en el centro de la ciudad propiedad de Cristóbal Gironés. El segundo premio ha sido para la tapa "Luis Lombardía” del bar El Mincho y en tercer lugar ha quedado “Mesón del Olmo”, del bar Carvi.

El jurado lo han compuesto la concejala de Turismo, Ana Poquet, la directora territorial de la Conselleria de Innovación, Comercio y Turismo, Rosa Aragonés, el presidente del Consejo Regulador de la DOP Alicante, José Juan Reus, el José Luis Menéndez, del Museo Arqueológico MARQ y David Carbonell, del CRDO Alicante.

Un viaje gastronómico a las tabernas de antaño

Poquet ha destacado que “la iniciativa ha recuperado la historia del vino y las tabernas en Alicante y en el jurado lo hemos tenido difícil para elegir la mejor tapa porque todas ellas tenían una gran calidad y eran muy diferentes entre sí”.

La decisión del jurado se ha realizado sobre los cinco finalistas surgidos de las votaciones realizadas por los clientes que han participado en la “Ruta de Taberneros” y que completaban Sabolé y Tapería El Txoko.

En la “Ruta de Taberneros” han participado 23 bares y restaurantes que han servido tapas maridadas con un vino alicantino utilizando nombres de las antiguas tabernas de las que hay constancia de existencia en la ciudad desde los siglos XVII y XVIII y que quedaron registradas en los controles de la “Junta d´inhibición del Ví foraster de Alacant”.

La iniciativa se desarrolló entre mitad de octubre y el 15 de noviembre en el marco de la celebración del congreso internacional “Alicante, capital histórica del vino en el Mediterráneo” con motivo de Alicante Capital Española de la Gastronomía.

Destacados