Alcoy inicia las obras del acceso al polígono de Santiago Payà

La actuación, con un presupuesto de 2,2 millones, lleva más de una década pendiente de ejecutar

Guardar

Obras de acceso al polígono Santiago Payà en Alcoy
Obras de acceso al polígono Santiago Payà en Alcoy

Las máquinas ya han comenzado a trabajar en el esperado acceso al Polígono Industrial Santiago Payà-Sant Benet, una infraestructura que llevaba más de una década pendiente en Alcoy y que por fin empieza a hacerse realidad. La concejala de Industria, Elisa Guillem, ha expresado su satisfacción al ver en marcha una actuación que considera “clave para garantizar el futuro de las empresas instaladas en la zona”.

El proyecto, que cuenta con un plazo de ejecución estimado de 12 meses, permitirá resolver un problema histórico de accesibilidad. Hasta ahora, el tránsito hacia el polígono se veía condicionado por soluciones provisionales que no ofrecían seguridad ni estabilidad. Con la nueva obra se dará respuesta definitiva a una situación que se arrastra desde abril de 2012, cuando un derrumbe en los terrenos provocó la rotura del puente que conectaba con el área industrial.

Una solución definitiva tras más de una década de espera

La intervención contempla la eliminación del puente dañado, la consolidación de la ladera mediante la construcción de un muro de escollera y, finalmente, la apertura de un vial moderno y seguro. Guillem ha recordado que este acceso “es vital para las más de 30 empresas que operan en el polígono, ya que facilita su actividad diaria y protege los puestos de trabajo que generan”.

Obras en el acceso de Santiago Payà en Alcoy
Obras en el acceso de Santiago Payà en Alcoy

También ha señalado que contar con unas comunicaciones adecuadas permitirá atraer a nuevas compañías que busquen instalarse en la ciudad. El presupuesto total asciende a 2,2 millones de euros y las obras corren a cargo de la empresa PAVASAL. Además de la inversión municipal, la actuación ha sido posible gracias a la solicitud de ayudas por parte de la concejalía de Industria al Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y a la subvención de la Diputación.

La edil ha concluido destacando que este vial era una de las prioridades fijadas desde el inicio de la legislatura por el gobierno municipal de coalición. “Hoy podemos decir que estamos cumpliendo con un compromiso que teníamos con el sector industrial de Alcoy”, ha afirmado. Asimismo, ha querido agradecer el esfuerzo de los equipos técnicos implicados, cuyo trabajo ha hecho posible que la obra sea ya una realidad tangible.

Destacados