El Viaducto de Canalejas en Alcoy vuelve a mostrar su imagen completa. Las placas artísticas que decoran esta emblemática obra del modernismo industrial alcoyano ya han sido restituidas tras su sustracción el pasado verano.
Estas piezas, consideradas auténticas joyas del patrimonio urbano, han sido reproducidas con exactitud para mantener su estética original, pero con materiales más resistentes y sistemas de anclaje reforzados que garanticen su seguridad frente a posibles robos.
La actuación culmina un proceso de varios meses de trabajo técnico y de coordinación entre el área de Patrimonio Cultural y especialistas en restauración. El objetivo, explican desde el consistorio, ha sido devolver al viaducto su aspecto histórico y preservar su simbolismo como referente del paisaje urbano.
El Viaducto de Canalejas, inaugurado en 1907, es una de las obras de ingeniería más reconocidas del país. Fue diseñado por el ingeniero Próspero Lafarga con la colaboración del alcoyano Enrique Vilaplana Juliá y dedicado al diputado José Canalejas Méndez, en agradecimiento a su apoyo a la ciudad.
Con una longitud de 162 metros, 54 metros de altura y 352 toneladas de acero, representó en su tiempo el avance tecnológico de una Alcoy que miraba al futuro con espíritu innovador.
Pasado, presente y futuro
Las placas restituidas reproducen con fidelidad los rasgos del modernismo: tipografía sinuosa, motivos florales, aves y el escudo del cuerpo de ingenieros con la inscripción “AÑO MCMVII”. Una de ellas, especialmente significativa, ya había sido robada en 2013 y repuesta en 2015, lo que refuerza el valor simbólico de esta nueva recuperación.
El concejal de Patrimonio Cultural, Ignacio Trelis, ha señalado que esta reposición “no solo devuelve una pieza decorativa, sino también parte de la memoria colectiva de Alcoy”. Además,ha añadido que “el Viaducto de Canalejas es un símbolo de talento, progreso e identidad, y no podemos permitir que actos vandálicos borren aquello que forma parte de nuestra historia común”.
Trelis también ha destacado la implicación ciudadana: “El patrimonio es de todos. Cada placa, cada detalle, cuenta un fragmento del relato que debemos preservar para las futuras generaciones”.
El Viaducto de Canalejas forma parte del Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos del municipio. Con esta intervención, subrayan desde el Ayuntamiento en un comunicado, Alcoy reafirma su "compromiso" de conservar, divulgar y poner en valor su patrimonio histórico y artístico.