Así podrás consultar las plazas de aparcamiento libres en Alcoy al instante

Un nuevo sistema que mejora la disponibilidad de aparcamiento en Alcoy

Guardar

Panel informativo de aparcamientos en Alcoy
Panel informativo de aparcamientos en Alcoy

Dar vueltas durante minutos en busca de un sitio libre para aparcar es una realidad que muchos conductores experimentan (o sufren) a diario. Existen puntos concretos en las ciudades en los que estacionar se convierte en una auténtica odisea, una tarea frustrante y poco eficiente. Esta situación, sin duda estresante, aumenta la emisión de gases contaminantes y, por si fuera poco, también el volumen de vehículos en las calles.

Es por ello que Alcoy, dentro del plan de implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), busca aliviar este impacto y minimizar el tráfico "innecesario" en el casco urbano con la puesta en marcha de un innovador sistema de monitorización.

De esta forma, se podrá conocer al instante si alguna de las 382 plazas repartidas en los seis aparcamientos disuasorios habilitados en la localidad se encuentra libre y, por tanto, disponible. 

¿Cómo funciona?

El proyecto pretende optimizar la búsqueda de estacionamiento con una red de cámaras para controlar la ocupación de los diferentes parkings en las inmediaciones del centro de la ciudad. A través de un sistema que integra la inteligencia artificial se podrá conocer en tiempo real el aparcamiento desocupado para reducir la congestión en las calles. El Ayuntamiento ha implementado estas cámaras en las zonas de:

  • La Riba.
  • Sant Antoni.
  • Verge María.
  • Sant Joan.
  • Sant Bonaventura.
  • Torre de les Maçanes.

Tal y como ha explicado el consistorio en un comunicado, los conductores pueden consultar actualmente la disponibilidad de plazas a través de un panel informativo situado en la calle Sant Tomàs.

Sin embargo eso no es todo, pues en breve se lanzará una aplicación móvil que facilitará, aún más, la gestión del estacionamiento en la ciudad. La APP, apuntan fuentes municipales, ya está desarrollada y se encuentra en proceso de publicación.

Calle Entença en Alcoy
Calle Entença en Alcoy

Beneficios para la movilidad

La puesta en marcha de este sistema mejora la eficiencia en la movilidad urbana y, al mismo tiempo, contribuye a reducir la contaminación. Al disminuir el tráfico de agitación, se reducen las emisiones de gases contaminantes y se favorece un entorno más limpio y saludable para los ciudadanos, explica el Ayuntamiento. Entre los principales beneficios del nuevo sistema se encuentran:

  • Reducción del tiempo de búsqueda de aparcamiento.
  • Disminución del tráfico en las zonas más transitadas.
  • Menor emisión de gases contaminantes.
  • Mayor comodidad para los conductores.

El concejal de Movilidad Sostenible, Jordi Martínez, ha subrayado la importancia de esta iniciativa dentro del marco de transformación digital de la ciudad: “Este sistema supone un paso más en la modernización y digitalización de la gestión del tráfico en nuestra ciudad. No solo facilita a la ciudadanía el acceso a la información sobre aparcamientos en superficie, sino que también contribuye a un uso más racional y eficiente del espacio público”.

Carga y descarga

Además de la monitorización de los aparcamientos, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un proyecto piloto para la gestión de zonas de carga y descarga. Este sistema permitirá controlar los tiempos de estacionamiento en estas áreas, garantizando una mayor rotación de vehículos y facilitando el trabajo de transportistas y comerciantes.

La inversión para la implantación de este sistema ha ascendido a más de 195.000 euros y forma parte del proyecto global de la Zona de Bajas Emisiones, que cuenta con una financiación de 2,6 millones euros provenientes de los fondos europeos. De hecho, el conjunto de estas acciones se enmarcan dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea a través de Next Generation EU.

Destacados